Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

Ultimos ganadores del fútbol barrial

La Escuela Nº 13 en la categoría Cadetes y el Club Laguna de los Padres en Juveniles se consagraron campeones del fútbol de los Juegos Barriales 2009 que organiza el EMDeR, después de las finales disputadas ayer en el Estadio Mundialista José María Minella.
El partido decisivo de Cadetes fue muy parejo y quedó demostrado en el resultado. Fue un 2 a 1 a favor de la Escuela Nº 13, que convirtió a través de Matías Hernández y Daniel Denot, mientras que Ramiro Nicolau descontó para Etchepare.
En la otra definición, la de la categoría Juveniles, el marcador también fue por la mínima, aunque con un trámite diverso. El Club Laguna de los Padres se encontró rápidamente con la ventaja en el primer tiempo, con tres goles de Daniel Ruiz, y a partir de allí manejó el encuentro. En la segunda parte, llegaron los dos goles de Emanuel Córdoba para Estrada, pero no sirvieron para dar vuelta el resultado.
De tal manera, culminó el fútbol Barrial, competencia que se desarrolló durante 8 meses con la participación de más de 1.800 chicos y chicas representando a 124 equipos.
Los campeones fueron: rama masculina: EMFI (Pre-Infantiles), Los Pillos (Infantiles), Escuela Gutiérrez (Menores), Escuela Nº 13 (Cadetes) y Club Laguna de los Padres (Juveniles).
Rama femenina: Argentinos del Sud (Cadetes), Argentinos del Sud (Menores) y Cerrito Sur (Libres).

Preparativos para el cierre del fútbol

Rompiendo Redes y Notideportes, dos clásicos de la TV deportiva local, siguen organizando la fiesta de cierre de la temporada futbolística infantil 2009.
El sábado 19 a las 15 en el estadio del Club Once Unidos, con entradas anticipadas de un valor sólo nominal de dos pesos (que cubrirá el seguro de cada espectador), se llevará a cabo la entrega de trofeos a los mejores equipos del año en cada categoría.
Los premios instaurados y entregados por la Liga Marplatense de Fútbol serán una parte de una fiesta que contará también con sorteos de indumentaria deportiva, bicicletas, pelotas y productos de perfumería para las madres presentes. También contará con la presencia de murgas, números musicales, invitados especiales y como cierre la actuación estelar de los "Guerreros del Ring", valuartes del catch nacional y descendientes directos de los históricos "Titanes en el Ring".
La presentación de este mega evento se realizará mediante una conferencia de prensa, el miércoles 16 a las 11 en dependencias del salón auditorio del Sindicato de UTEDYC (Moreno y Dorrego).

Cinco campeones anticipados

Una fecha antes del final del torneo ya se definieron la mitad de los títulos. La quinta y 1993 de Kimberley, 1995 de Quilmes, 1998 de Banfield y 1999 de Cadetes se consagraron el fin de semana campeones de la Liga Marplatense de Fútbol.
Los mayores de Kimberley dieron la vuelta tras vencer a Deportivo Camet. La quinta albiverde ganó 2 a 0 y le sacó tres puntos de ventaja a Unión y Argentinos del Sud. Como se define por partidos entre sí y Kimberley les ganó a sus escoltas 3-2 y 1-0 respectivamente, el equipo de la Avenida Independencia ya tiene el campeonato asegurado. En la 1993 Kimberley ganó 4-1 ante Camet y también festejó porque tiene en su haber un triunfo ante Aldosivi, su inmediato perseguidor, que sólo lo puede alcanzar.
En la categoría 1994 pelean mano a mano Quilmes y Cadetes, que tienen la misma cantidad de puntos y empataron en el encuentro entre ellos. Quilmes jugará ante Independiente y Cadetes frente a Nación. Hasta ahora, el equipo de Luro e Independencia tiene dos goles de diferencia en su favor en caso de empate.
La clase 1995 de Quilmes se coronó después de su empate con Aldosivi sin goles.
En la 1996 Deportivo Camet tiene una pequeña ventaja sobre Quilmes y el torneo se dirimirá en la última fecha.
En la categoría 1997 Kimberley acaricia el título. Para dar la vuelta deberá al menos empatar con River. En caso de perder, dependerá del resultado de Quilmes, equipo que está a tres puntos y con el que empató en el partido entre sí. Banfield 1998 terminó de coronar un año fantástico. A falta de una fecha el conjunto portuense tiene seis puntos de ventaja sobre Camet.
Cadetes 1999 también gritó campeón una jornada antes tras un gran triunfo sobre Independiente por 1 a 0.
La definición de la 2000 será apasionante. Cadetes está un punto arriba de Boca, rival al que enfrentará el sábado.
En la 2001 Deportivo Camet necesita un empate para no depender de nadie. Si pierde, la chance será de Independiente.
En la Zona Promocional los campeones son: la quinta Atlético Mar del Plata, River 1995, Al Ver Verás 2000 y Libertad 2001.

Se conocen los semifinalistas del fútbol barrial

Quedaron definidos los semifinalistas de las cagorías Cadetes y Juveniles del fútbol de los Juegos Barriales 2009 "El EMDeR y tu Barrio...la mejor combinación", tras la disputa de la antepenúltima fecha en las canchas de Parque Camet.
En Cadetes, la Escuela Nº 13 y Defensores de Las Heras animarán la semifinal sur, mientras que la semifinal norte será protagonizada por Santa Rosa de Lima, que espera por el triunfador de San Jorge y Etchepare.
Por su parte, en Juveniles, Santa Rosa de Lima y Club Laguna de los Padres dirimirán a uno de los finalistas del torneo.
Los resultados de la jornada fueron los siguientes:
Cadetes: Batan (1) -Escuela Nº 13 (2); Chipewas (2) -Defensores Las Heras (4); Santa Rosa de Lima (3) -Club 2 de Mayo (2).
Juveniles: Gutiérrez (0) -Santa Rosa de Lima (3); Club Laguna (2) -Club Estrada (1); Fátima (2) -Club 2 de Mayo (2) (Club 2 de Mayo ganó por penales 2 a 0); Gutiérrez (1) -Estrada (1) (Estrada por penales 2 a 0).

Lanzan primera colección de literatura deportiva para chicos

Con dos libros irrumpió hoy en el mercado bibliográfico "Pelota de Papel", la primera colección de literatura infantil sobre la historia de los clubes y los grandes ídolos del deporte: "Las aventuras del Mellizo" (Guillermo Barros Schelotto) y "Esta historia no es cuento" (Historia de Vélez Sarsfield).
La obra, publicada por la editorial Párrafo Aparte, apunta a capitalizar la pasión futbolera y traducirla en un estímulo para la lectura de los más chicos.
Una excusa literaria que consistió en narrar, de manera ficcionalizada, las biografías de grandes futbolistas, como Guillermo Barros Schelotto, y las historias de distintos clubes como el Club Atlético Vélez Sarsfield.
El autor, Daniel Roncoli, puso en boca de tres simpáticos personajes, Aquiles Vendo, el Gato Galindo y el Patriarca de los Goles, la vida del mellizo Guillermo y la historia de los primeros 100 años de Vélez Sarsfield.
Con la asesoría periodística de Alejandro Fabbri, quien aportó los datos informativos y estadísticos de entidades y personajes, e ilustraciones de Leo Arias y Martín Eito, "Pelota de Papel" ya comprometió la publicación de nuevos textos y los próximos estarían referidos a las historias de los clubes Boca Juniors y Gimnasia y Esgrima La Plata.
La dirección del proyecto está a cargo del periodista Maximiliano Nóbili y los primeros libros ya se encuentran a la venta en las cadenas Yenny, Cúspide y en librerías de todo el país.

Los chicos, el fútbol y los barrios

Más de 550 chicos de 8 a 16 años disfrutaron el último sábado del encuentro de fin de año de Escuelas de Fútbol del EMDeR, que se realizó en el Parque Camet con la participación de 25 barrios.
"Puntualmente, estamos dándole un marco al cierre de las Escuelitas de Fútbol en Barrios y Escuelas de Iniciación Deportiva. Aunque las clases van a seguir en los Barrios hasta el 18 de diciembre", mencionó el profesor Leandro García, coordinador del Encuentro junto a los profesores Jorge Regatuso y María Martha Santandreu.
La despedida del año nucleó a chicos de los Programas Deportivos Sociales que tiene el EMDeR en distintos sectores de la ciudad y en el Parque Municipal de los Deportes: los Centros Deportivos Barriales y las Escuelas de Iniciación Deportiva.
En Camet se montaron 13 canchas de fútbol y cada chico pudo jugar de tres a cuatro partidos. Todos los participantes recibieron hidratación y golosinas y, sobre el final, se reunieron para los sorteos, entre los que hubo pelotas de fútbol.
"Organizativamente salió todo muy bien. Tuvimos la ambulancia que apenas tuvo que atender a un chico con un raspón. La parte de infraestructura, con el marcado de la cancha, la ubicación de los arcos, fue impecable. Los chicos recibieron agua y golosinas y se hicieron sorteos de pelotas de fútbol", agregó García.
Jugaron el encuentro de fútbol las escuelas de los barrios Colonia Barragán, Los Tilos, Aeroparque, Vieja Estación de Trenes, Constitución, Hipódromo, Los Pinares, 9 de Julio, Alfar, Santa Celina, San Carlos, San Jacinto, Cerrito San Salvador, Santa Rita. También de Malvinas Argentinas, El Boquerón, Valle Hermoso, la Escuela del EMDeR, Félix U. Camet, Biguá, Zacagnini, Las Dalias, CDI Jorge Newbery, Jorge Newbery y Punta Mogotes.

Fútbol de los Juegos Barriales

Se desarrollará el sábado la antepenúltima jornada de la competencia de fútbol de los Juegos Barriales 2009 en la que se definirán los semifinalistas de las categorías cadetes y juveniles en las canchas del Parque Camet.
En los cuartos de final de cadetes (semifinales Zonas Sur y Norte) se jugarán los siguientes partidos: a las 9, Batán -Escuela 13 (cancha 1) y Chipewas -Defensores de Las Heras (cancha 2); 11.30, Santa Rosa de Lima -Club 2 de Mayo (cancha 1) y Defensores de San Jorge -Etchepare (cancha 2).
Por su parte, en la categoría juveniles, se disputarán 8 juegos con el siguiente cronograma: a las 10.15, Escuela Gutiérrez -Santa Rosa de Lima (cancha 1) y, 10.15, Club Laguna de los Padres -Club Estrada (cancha 2); 12.45, Nuestra Señora de Fatima -Club 2 de Mayo (cancha 1) y Perdedor Gutiérrez/Sta. Rosa - Perdedor Laguna/Estrada.

La fiesta del fútbol infantil

Se realizará el sábado 19 de diciembre desde las 15 la primera gran fiesta de cierre de la actividad futbolística infantil de Mar del Plata, en dependencias del gimnasio principal del Club Once Unidos.
El programa futbolístico televisivo por excelencia de la ciudad y la zona, "Rompiendo Redes", más el clásico espacio polideportivo denominado "Notideportes", ambos productos emitidos por Canal 2, organizan en conjunto esta fiesta para los chicos del fútbol que promete tener ribetes que la harán única.
Jugadores de las categorías 96', 97', 98', 99', 2000, 2001 y 2002 serán agasajados con lo que realmente se merecen.
Mas allá de los premios que habitualmente entrega la Liga Marplatense de Fútbol al cierre de los campeonatos anuales, el festejo tiende a ampliar la propuesta. Sorteos de indumentaria deportiva y pelotas de fútbol, como así también bicicletas, menciones y reconocimientos a los clubes que mejor comportamiento tuvieron a lo largo del campeonato, números musicales de primera línea y desfile de murgas son sólo algunas de las sorpresas que tiene preparada la organización.
Pero el plato fuerte de la velada será la actuación del reconocido grupo de catch "Guerreros del Ring", que actuará de manera absolutamente solidaria como lo viene haciendo en diferentes lugares de la ciudad y la zona.
Las entradas tendrán un mínimo valor de 2 pesos y se podrán adquirir de manera anticipada únicamente.

Con el pasaje a San Juan

Argentinos del Sud, en la categoría cadetes femenino, y EMFI, en pre-infantiles, se adjudicaron las finales de la competencia de Fútbol Barrial organizada por el EMDeR y participarán del Programa "Del Mar a la Cordillera" viajando a San Juan del 28 de noviembre al 5 de diciembre .
Los campeones del sábado se sumaron al ya vencedor Argentinos del Sud en la categoría menores femenino.
Ahora, sólo restan las definiciones de las categorías infantil y menor masculino, que se encuentran en instancia de semifinales.
En la final de cadetes femenino de los Juegos Barriales tuvo un claro vencedor en el equipo de Argentinos del Sud: fue 4 a 1 sobre Las Gringas.
A lo largo del encuentro no hubo equivalencias y el equipo de la Avenida Paso fue superior de la mano de su mejor jugadora y figura de la cancha, María Eugenia Bascal, quien convirtió tres tantos. El restante fue de Florencia Ayala, mientras que Mailén Machado había descontado para Las Gringas.
Finalizado el partido llegó el tiempo de los festejos. Todas las jugadoras se mostraron muy felices con la posibilidad del viaje y felicitaron a sus rivales por haber llegado a la final.
Con este resultado, Argentinos del Sud será la institución que aporte todas las mujeres para el viaje, ya que se consagró en las categorías menores y cadetes.
Por su parte, en un juego apretado, los pre-infantiles (cancha de 7) de EMFI vencieron por 1 a 0 a Santa Rosa de Lima en Parque Camet y también viajarán a San Juan. El gol del triunfo fue anotado por Ezequiel Díaz.
El tercer puesto quedó para San Martín, que le ganó 8 a 7 en definición por penales a Bosque Grande, tras empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario.

Siguen los preparativos para el Latino de Quilmes

A buen ritmo y sin descanso continúan los preparativos del "XXVI Torneo Latinoamericano de Fútbol Sub 16" que organiza el Club Atlético Quilmes. Del 5 al 12 de febrero de 2010 los futuros cracks estarán en Mar del Plata compitiendo sanamente como es habitual verano a verano. Equipos que se confirmaron durante la semana y chances concretas de aumentar la cantidad de participantes, dado el prestigio que ganó este clásico certamen y que provoca ansias de protagonismo en distintos clubes del país y el exterior.
En principio, 32 iban a ser los participantes, divididos en 8 zonas. Pero el número podría incrementarse a 40 equipos en grupos de cinco. Cabe mencionar que para esta edición se decidió equiparar el número de representantes. Es decir, que entre clubes de AFA, Mar del Plata, el interior y el exterior la cantidad de equipos sea similar.
Mediante las gestiones de Sergio Neveleff, se confirmó la participación de D.C. United de Washington (EEUU) y se aguarda la presencia de un club de Holanda. Justamente este mes llegará a Mar del Plata un representante organizador de la prestigiosa "Copa Amsterdam", en la que compiten año a año los clubes más importantes del mundo. Hay intenciones de conformar una alianza con Quilmes y a su vez colaborar respecto a la organización del "Latino".
Por otra parte, Francisco Fukmi, manager de Soccer Planet, gestiona la participación de un club de Japón. En las próximas semanas surgirán más novedades.
Equipos ya confirmados:
De Mar del Plata: Quilmes, Cadetes, Aldosivi, San José, Boca. Restan confirmar 3 plazas más.
Del interior: Embajadores y El Fortín (ambos de Olavarría), U.N.A.M.I. (Santiago del Estero), Comisión de Actividades Infantiles (Comodoro Rivadavia), Independiente Rivadavia (Mendoza), Liga de Ensenada, Villa Aguirre (Tandil), Gimnasia de Necochea, Defensores Unidos (Miramar) y Club Atlético Bernardo Griffa (Rosario).
Del exterior: FESA (El Salvador), Liga de Rocha (Uruguay), Escuela Hernán Cristante (Toluca, México), D.C. United de Washington (Estados Unidos), Escuela Niza de Cúcuta (Colombia). A confirmar: Colo Colo (Chile), y representante de Japón.
De AFA: Gimnasia (La Plata), Newell´s Old Boys (Rosario), Vélez Sarsfield, Racing de Avellaneda, Estudiantes (La Plata), Argentinos Juniors. A confirmar: Colón de Santa Fe, River, Boca, All Boys, Social Español y Colegiales.

Quilmes prueba jugadores

El Club Atlético Quilmes cita a probar jugadores desde la categoría 2000 a 1994. De lunes a viernes, en el campo deportivo, de 16 a 18 se desarrollarán las pruebas. Para más información, comunicarse con Nicolás Uzquiano al 155-206 813.

Se viene el tradicional encuentro de escuelitas

Desde el 28 de noviembre se desarrollará en Mar del Plata el tradicional encuentro de escuelitas de fútbol "Open Sports", para el que se espera la visita de más de diez mil chicos.
La quinta edición del evento será en la Villa Deportiva de Kimberley que, como todos los años, se preparará especialmente con canchas de distintas dimensiones y juegos para que los pequeños puedan disfrutar de una jornada por demás agradable.
Una de las novedades para este año es que además de las camisetas y diplomas correspondientes, los participantes recibirán una vianda como obsequio.
Ya están confirmados para el encuentro "Open Sports" equipos de Buenos Aires, Mercedes, Córdoba, Río Negro, Tres Arroyos, Tandil y Bahía Blanca, entre otras ciudades de todo el país.
Para mayor información contactarse con el organizador, Sergio Orazi, al (0223) 155-984444 o vía mail a orazi64@hotmail.com.

Encuentro regional de fútbol en Balcarce

Con la participación de unos dos mil chicos de entre 6 y 13 años, se realizará el sábado la 14º edición del tradicional Encuentro Regional de Escuela de Fútbol Infantil "Juguemos para divertirnos", en el predio de Los Patos Fútbol Club.
El club organizador delimitará más de treinta canchas para seis y nueve jugadores. Allí jugarán las categorías 2004, 2003, 2002, 2001, 2000, 1999, 1998, 1997 y 1996, a partir de las 9.30 y hasta las 17, aproximadamente.
El encuentro será de carácter recreativo (no se jugará por los puntos) y cada jugador recibirá un premio.
Participarán instituciones de Mar del Plata, General Pirán, Maipú, Miramar, San Cayetano, Lobería, Villa Gesell, Tres Arroyos, Azul, Tandil, Benito Juárez, Olavarría, Ayacucho, General Madariaga, Mar de Ajó y Balcarce, entre otras localidades.

Encuentro provincial de fútbol en Tandil

El club Independiente de Tandil organizará el tercer encuentro provincial de escuelas de fútbol para las categorías 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004, el sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre, de 9.45 a 16.30, en las instalaciones de la entidad serrana.
El evento se jugará en diez canchas simultáneas (seis sintéticas) y cada equipo disputará como mínimo tres partidos. Cabe recordar que las jornadas se disputarán a modo de encuentro, es decir sin puntos.
Cada una de las delegaciones que llegarán a Tandil podrán optar por el servicio de comida, alojamiento y excursiones a precios económicos. La organización aconseja que los equipos visitantes asistir el domingo ya que ese día será cuando se disputarán la mayor cantidad de encuentros.
Los partidos se dividirán en dos tiempos de quince minutos y los cambios serán libres.
El club contará con botiquín de primeros auxilios y servicio de emergencia médica para preevenir cualquier inconveniente que se pueda presentar.
El cierre de inscripción será el 23 de octubre y el valor será de 150 pesos (hasta doce jugadores por conjunto). Cada niño se llevará un premio recordatorio. Los chicos deberán jugar con zapatillas o botines de fútbol 5.
Para mayor información se podrán comunicar al (02293) 153-10641, (02293) 153-06613 ó (02293) 425806 ó vía mail a cholo.petrucci@yahoo.com.ar.

Arrancó el Torneo Canata

Comenzó el sábado la décima edición del torneo Angel Canata, que organiza tradicionalmente el club Argentinos del Sud.
El campeonato está destinado a los chicos de las categorías 1998, que comienzan a hacer sus primeras armas en canchas de dimensiones para once jugadores, y pequeños de las clases 2002 y 2003, quienes habitualmente juegan en salón y aprovechan la acasión para disfrutar del fútbol en el verde césped. Los resultados de la jornada inicial fueron los siguientes:
Categoría 1998: Aldosivi Amarillo 2 - Cadetes 1; Aldosivi Verde 0 - Peñarol 0; Once Unidos 1 -Instituto Idra 1; Boca 3 - General Mitre 0; Argentinos del Sud 1 -Los Duendes 0; Escuela Boca 0 -Unión "B" 0; River 0- San José 0; Al Ver Veráz 1 -Independiente 2; Racing 1 -Unión "A" 3; San Lorenzo 3 -Los Toritos 0; Deportivo Norte 0 -Talleres 0.
Categoría 2002: Cadetes 0 -Talleres 1; Aldosivi 1 -Los Patos 2; San Lorenzo 0 - Idra 1; General Mitre 0 - Independiente 0; River 2 - Boca 1; Argentinos del Sud 5 -Quilmes 1.
Categoría 2003: General Mitre 6 - Idra 4; Los Patos 1 -Aldosivi 3; Argentinos del Sud 2 -River 4; Deportivo Norte -Independiente (pendiente).

Encuentro de escuelas de fútbol

Con la participación de más de 100 chicos pertenecientes a siete diferentes barrios de la ciudad, se realizó en el Club Biguá un encuentro de Escuelas de Fútbol organizado por el EMDeR.
El mismo fue coordinado por los profesores de los Centros Barriales del Ente de Deportes y Recreación Julio Aro, José Páez, Hugo Polo y la coordinadora, María Martha Santandreu.
Estuvieron presentes chicos de los barrios Aeroparque, Los Tilos, Los Pinares, Constitución, Caisamar, Félix U. Camet y del propio Club Biguá.
Además de compartir un buen rato de fútbol en Parque Camet, al culminar el encuentro los chicos recibieron una merienda.

Torneo de Alvarado

Está abierta la inscripción para el primer torneo "Roberto Cáceres, el 'Negro' San Martín", que se realizará en la Villa del Club Atlético Alvarado (ruta 88, km 5.5) para clubes, sociedades de fomento y escuelas de fútbol de Mar del Plata y la zona.
El certamen es para las clases 1998 y 1999 (cancha de 11 jugadores), 2002 (cancha de 9) y 2003/2004 (cancha de 6).
Las clases '98, '99 y '02 se dividirán en zonas asegurando un mínimo de cuatro partidos y recibirán premios del primer al cuarto puesto.
En tanto, la 03/04 será sin puntuación y todos los chicos se llevarán un trofeo.
La inscripción, que es gratuita, cierra el viernes 9 de octubre 20.30. Los partidos se jugarán los días sábados de 12.30 a 19.30.
Para mayor información contactarse con el profesor Orlando Morón vía mail a orlandomoron57@hotmail.com o telefónicamente al 154-541355 ó 465-3085, o comunicarse al Club Alvarado de 17.30 a 20 al 472-1611.

La quinta de Aldosivi goleó a Independiente

La quinta división de Aldosivi fue la única que sumó ante Independiente en el torneo de inferiores de AFA, tras lograr una resonante victoria por 4 a 1 con goles de Miraco, Gianaccini, Uribe y Carmona.
Con este triunfo, los dirigidos por Gustavo Galera afirman su buen momento jugando como locales, donde acumulan cuatro triunfos consecutivos (1-0 a Talleres, 4-1 a San Martín de San Juan, 2-1 a Arsenal y 4-1 a Independiente). La sexta estuvo cerca, pero al final se quedó sin nada en la derrota 2 a 1. El gol marplatense lo convirtió De Hoyos y el elenco de Mariano Charlier sufrió la expulsión de Salvio. La sexta ahora suma dos derrotas seguidas como local (con Arsenal e Independiente, ambos 2-1).
Por su parte la cuarta de Jose Luis Vidal acumuló su carta derrota seguida, con el gol agónico de Independiente que lo dejó sin nada.
En la próxima fecha los chicos de Aldosivi visitarán a Almirante Brown. La síntesis de la quinta división:
Aldosivi (1): Cordero; Contente, Acosta, Salvio y Asaro; Paganini, Deanta y Cartalá; Izzy; Sáez y De Hoyos. DT: Mariano Charlier.
Independiente (2): Olivera; Noriega, Merele, Gismondi y Coronel; Trachsler, Mansilla, Trejo y Patricio Vidal; Germani y Juan Sánchez. DT: Ariel Wilktor.
Goles: Por Aldosivi, De Hoyos. Por Independiente, Mansilla y Monserrat.
Incidencias: expulsados Salvio en Aldosivi y Martínez en Independiente.
Cancha: Adólfo López.
Arbitro: Gabriel Lombar.

Sólo la sexta salió airosa en la visita a Almagro

por Pablo del Bianco

La excursión al oeste del Gran Buenos Aires para visitar a Almagro no tuvo un saldo positivo para Aldosivi, ya que sólo la sexta división que conduce Mariano Charlier obtuvo un victoria por 2 a 0 con goles de Paganini y Sáez. La cuarta perdió 2-0 y la quinta también cayó, pero 3-2, con tantos marplatenses de Giannaccini y Lescano.
El viento y el mal estado del campo de juego jugaron en contra de Aldosivi y a favor de Almagro, más avaro en su propuesta futbolística. En los dos primeros partidos, el local aprovechó el encontrarse con el gol de movida para aferrarse a la diferencia en su campo e incluso aumentarla. La quinta esbozó alguna reacción llegando al empate dos veces, pero al final se quedó sin nada. Mientras que la sexta tuvo la suerte de abrir el marcador y obligar a Almagro a salir de su campo, algo que favoreció a los marplatenses para quedarse con los tres puntos.
Los partidos que siguen serán contra los equipos de Avellaneda. El próximo fin de semana Aldosivi recibirá a Arsenal de Sarandí, luego visitará a Racing Club y más tarde será anfitrión de Independiente.

Cuarta división:

Almagro (2): Balestre; Giambuzzi, Quiroga, Ruquet y Papandrea; Veliz, Pérez, Zubiaurre y Kagburg; Rodriguez y Caputo. DT: Ernesto Arbuco.
Aldosivi (0): Tontikián; Martinez Barrios, Páez, Vergaia y Baldino; Arias, Rodríguez Rendón y Bulat; Sarraute; Aguilar y Wilfredo Portillo. DT: José Luis Vidal.Goles: Giambuzzi y Pérez.
Ingresaron en Aldosivi: Altamirano, Hormaechea y Moreno.
Cancha: Almagro.
Arbitro: Gustavo López.Quinta

Quinta división:

Almagro (3): Quaranta; Schunke, Bazán, Rizoli y Battaglia; Arrechea, Vescovo, Acevedo y Gómez; Casas y Brizuela. DT: Oscar López.

Aldosivi (2): Pennisi; Quinteros, Sosa, Roumec y Aragon; Lescano, Galván, Miracco y Berho; Giannaccini y Uribe. DT: Gustavo Galera.
Goles: Vescovo, Casas y Marani por Almagro. Giannaccini y Lescano por Aldosivi.
Ingresaron en Aldosivi: Avalos, Carmona y Rodríguez.
Cancha: Almagro.
Arbitro: Fernando Laballos.

Sexta división:

Almagro 0

Espinola; Zarate, Morán, Ortega y Ramos; Quintana, Alderete, Gervasoni y Mac Allister; Campos y Ruiz Sosa. DT: Daniel Gonzalez.

Aldosivi 2

Cordero; Contente, Acosta, Salvio y Asaro; Paganini, Sánchez, Izzi y Cartalá; Barroso y De Hoyos. DT: Mariano Charlier.

Goles: Paganini y Sáez.
Ingresaron en Aldosivi: Cortadi, Sáez y Nicolossi.
Cancha: Almagro.
Arbitro: Zárate.

Un empate inesperado y dos goleadas de Aldosivi

por Pablo del Bianco

No fue mala la faena de los chicos de Aldosivi el sábado pasado frente a San Martín de San Juan en el Tatore Vuoso, por el torneo de inferiores de la Asociación de Fútbol Argentino.
Se consiguieron siete puntos sobre nueve en juego y los protagonistas de la tarde fueron la quinta y la sexta, que golearon en sus partidos. El único saldo negativo fue el empate de la cuarta, que venía bien arriba y al dejar escapar dos puntos perdió la oportunidad de acercarse a los punteros.
La senda triunfal que traía la cuarta división antes del paréntesis por la emergencia sanitaria, se detuvo en parte con el empate 2-2 contra San Martín de San Juan. Como locales las últimas dos habían sido victorias (3-2 sobre Talleres y 5-2 ante Vélez) y de visitantes se venía de dos salidas con cosecha de puntos (1-0 visitando a Tiro Federal y 2-2 en Rafaela). La igualdad en dos del sábado pasado, con goles de Juan Arias y Juan Pablo Presentado por Aldosivi y de Gustavo González y Alaniz por San Martín, sirvió para sumar pero impidió acercarse un poco más a los de arriba, en lo que significó el debut como entrenador de José Luis Vidal.
Aldosivi mantuvo el sistema que pregonaba Pablo Corti con el aporte de dos jugadores que fueron promovidos a la primera división. Matías Sarraute de "enganche" y Juan Pablo Presentado de líbero, en una defensa de cuatro. Al cuarto de hora, Juan Arias recibió de Sarraute por derecha y remató cruzado para poner arriba al equipo de Mar del Plata. La visita arrinconó a Aldosivi en su campo y tuvo su chance cuando Alaniz quedó solo ante Tontikián y su disparo rozó el parante derecho. Después intentó aumentar Leandro Páez, cuando se elevó y su cabezazo se fue apenas arriba del horizontal. En la segunda parte, fue San Martín el que golpeó primero. Gustavo González aprovechó una serie de rebotes en el área y empujó al empate. La fortuna y las ganas sanjuaninas lo empujaron hacia el arco marplatense y enseguida encontraron el segundo, cuando Alaniz quedó solo frente a Tontikián, tocó por arriba y aumentó las cifras. Resultado impensado. Aldosivi fue en busca del empate para luego desnivelar, pero solo quedó en el primer paso. Presentado remató fuerte tras córner, la pelota dio en el segundo palo y tras recorrer la línea se metió para la igualdad. Después del empate quedaba poco tiempo y a pesar de inclinar la cancha, Aldosivi no encontró ni claridad ni serenidad para quedarse con los tres puntos.

Goleadas en quinta y sexta

Con goles tres goles de Brian Uribe y uno de Facundo Avalos, el equipo de Gustavo Galera dio vuelta su partido y goleó 4 a 1 a San Martín. El gol sanjuanino, que abrió el marcador, fue de Emiliano Guevara. En tanto, la sexta empezó perdiendo y lo dio vuelta con los goles de Acosta y Cartalá. Después sufrió el empate, pero volvió a embestir y se adelantó nuevamente con las conquistas de Izzy y Paganini.

La próxima a José Ingenieros

Este fin de semana las tres categorías de Aldosivi deberán visitar el predio que Almagro posee en José Ingenieros, uno de los peores en cuanto al estado del campo de juego.

La "Copa Coca-Cola", un sueño que desvela a los chicos

Está previsto que participen 24 escuelas de Mar del Plata y la zona y 540 instituciones de todo el país. Las finales se jugarán en las canchas de Boca y River.

BUENOS AIRES.- Cada vez falta menos para una nueva edición de la "Copa Coca-Cola", que desvela a tantos chicos de 13 a 15 años. Jugar en el estadio Mundialista, en el predio de AFA o en las mismísimas canchas de River y Boca ya no es un sueño inalcanzable. Esa posibidad estará latente desde el 15 de octubre, fecha en la que arrancarán las fases regionales del certamen.
Mar del Plata, por quinta vez, es una de las sedes de esta inolvidable competencia. Y como los cupos son limitados (habrá 24 escuelas en acción en la primera etapa), habrá tiempo hasta mañana a las 18 para enviar la solicitud de participación.
Para esta edición está previsto que se inscriban más de 540 escuelas en todo el país y hasta un máximo de 8.500 alumnos. Además, se suman dos regiones masculinas: Chaco y Formosa y, por primera vez, el campeonato contará con hasta 15 equipos de fútbol femenino para equipos de Capital y Gran Buenos Aires. Así, se ofrece una nueva alternativa deportiva para las mujeres, sumándolas al deporte que más fascina a los argentinos.
"Lo que quiere rescatar la Copa Coca-Cola es el juego limpio, el juego en equipo, el respeto por las autoridades, árbitros, técnicos y los propios compañeros. Prevalecer estos valores a tan temprana edad y ponerlos en práctica es el objetivo principal de la competencia", manifestó el gerente de Coca Cola en Mar del Plata Fernando Torre.
"Lo más importante es la comunicación, el trabajo en equipo, la solidaridad. Los chicos tienen mucha contención y charlas de prevención. Que se juegue fuerte, que se juegue bien, pero que se respete mucho al otro", amplió Federico Ingrassia, organizador del evento.
La etapa nacional contará con 13 equipos que jugarán entre sí en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ubicado en Ezeiza, de donde surgirán los dos finalistas que jugarán la Gran Final Nacional en dos partidos de ida y vuelta que tendrán lugar en los estadios de Boca Juniors y River Plate. "Para un chico que es apasionado al fútbol, que a los 14 o 15 años le pase eso es algo increíble. A los chicos les da seguridad en sus vidas. Entienden que se puede llegar", manifestó Torre sobre las posibilidades que le brinda el torneo a los jóvenes jugadores.
Todos los participantes recibirán un diploma y habrá trofeos y medallas para los campeones y subcampeones. Asimismo, habrá premios especiales para los goleadores, la valla menos vencida y el premio fair play (al juego limpio). Por último, los equipos finalistas recibirán como obsequio para la institución educativa el equivalente a la suma de 10.000 pesos en el caso del colegio campeón y el equivalente a la suma de 5.000 pesos en el caso del equipo subcampeón.
"Es un torneo que despierta mucha pasión. Muchas veces parte del colegio va a alentar a los chicos. Conviven un montón de perfiles sociales a través de fútbol", concluyó Ingrassia, quien recalcó que el premio fair play es uno de los ingredientes más importantes que tiene el evento.
La Copa Coca-Cola fue declarada en 2007 y 2008 de interés educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación , y cuenta con el aval del fútbol profesional a través del apoyo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y posee la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Inscripción

Habrá tiempo hasta mañana a las 18 para inscribirse en la 7ma. edición de la "Copa Coca-Cola" de fútbol intercolegial. Las escuelas interesadas en participar deberán ingresar al sitio web www.copacoca-cola.com.ar y llenar un formulario que posteriormente enviarán vía fax al 465-5300. Para mayor información comunicarse telefónicamente con Federico Ingrassia al 155-204065.

Más Noticias de Deportes