Mostrando entradas con la etiqueta Rugby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rugby. Mostrar todas las entradas

El rugby tuvo su fiesta con el MDQ Juvenil

El Club de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI), de Santa Fe, obtuvo los títulos de las divisiones Menores de 15 y Menores de 16 de la edición 2009 del "MDQ Rugby Juvenil" que organizaron los clubes Pueyrredón, Biguá y Unión del Sur, y que reunió a más de 70 equipos de todo el país.
En M15, los santafesinos le ganaron la final a Estudiantes (Paraná) por 12 a 0, mientras que en M16 se impusieron a CRAI le ganó a la paranaenses por 10 a 0.
En M17 el campeón fue San Cirano que en el partido decisivo derrotó a Duendes (Rosario) por 8 a 3. En M19, en tanto, el título quedó en manos de Sixty (Resistencia), que le ganó a Sporting por 5 a 3.

Resultados

Los principales resultados fueron los siguientes:

Menores de 15

- Copa de Plata: semifinales, Pueyrredón (MdP) 5 - Ciudad de Buenos Aires 0, Mariano Moreno 14 - Tala "B" (Córdoba) 0. Final, Pueyredón 11 - Mariano Moreno 0.
- Copa de Oro: cuartos de final, Estudiantes (Paraná) 19 - San Carlos 5, Neuquén RC 13 - Campana 0, CRAI (Santa Fe) 5 - Jockey Club (Córdoba) 0, Tala "A" (Córdoba) 17 - Sociedad Sportiva (Bahía Blanca) 20. Semifinales, Estudiantes 8 - Neuquén RC 0, CRAI 10 - Sociedad Sportiva 7. Final, CRAI 12 - Estudiantes 0.

Menores de 16

- Copa de Plata: cuartos de final, Sporting 24 - Hurling 0, Sociedad Sportiva (Bahía Blanca) 10 - Biguá 0, Italiano GP - La Plata RC PP, Monte Grande 5 - Calafate RC 3. Semifinales, Sociedad Sportiva 8 - Sporting 0, Monte Grande 5 - Italiano 0. Final, Sociedad Sportiva 8 - Monte Grande 0.
- Copa de Oro: cuartos de final, CRAI 13 - Tilcara 3, Jockey Club (Córdoba) 7 - Marabunta (Cipolletti) 0, Mariano Moreno "A" 0 - Estudiantes (Paraná) 3, Pucará GP - El Retiro PP. Semifinales, Estudiantes 10 - Pucará 8, CRAI 5 (8) - Jockey Club 5 (5). Final, CRAI 10 - Estudiantes 0.

Menores de 17

- Copa de Plata: semifinales, Sixty (Resistencia) 17 - Obras Sanitarias 5, Chacabuco 0 - Biguá 50. Final, Biguá 22 - Sixty 0.
- Copa de Oro: semifinales, San Cirano 3 - Marabunta (Cipolletti) 0, Duendes (Rosario) 9 - Monte Grande 3. Final, San Cirano 8 - Duendes 3.

Menores de 19

- Copa de Plata: final, Tilcara (Paraná) GP - Neuquén RC PP.
- Copa de Oro: semifinales, Sporting 13 - Tilcara (Paraná) 5, Neuquén RC 7 - Sixty 10. Final, Sixty 5 - Sporting 3.

Se viene el "MDQ Rugby Juvenil"

Alrededor de 80 equipos de todo el país la darán vida a la edición 2009 del "MDQ Rugby Juvenil", para jugadores de las divisiones Menores de 15, Menores de 16, Menores de 17 y Menores de 19, que se realizará entre el sábado y domingo en Mar del Plata, organizado por los clubes Pueyrredon RC, Biguá y Unión del Sur.
Una vez más equipos de todas la mayoría de las uniones del país estarán representadas en la gran fiesta del rugby juvenil, que cuenta con el apoyo de la Unión de Rugby de Mar del Plata y del Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder). A estos se suman clubes de hockey sobre césped que también arribarán desde distintas asociaciones.
Todo se iniciará mañana con la recepción de los equipos y la presentación oficial ante los medios del "MDQ Rugby & Hockey Juvenil 2009", a partir de las 20 en el salón principal del Club Pueyrredon, sito en Hipólito Irigoyen 1575, 1º Piso. Allí, además, se realizará una recepción a los responsables de los equipos y la presentación del libro "Crónicas Rugbyanas" a cargo del periodista Guillermo Alonso (fundador y director de la mítica revista "Test Match").
Entre el sábado y domingo, en tanto, se llevarán a cabo las competencias de rugby y hockey sobre césped, además de la Fiesta para los equipos. Por mayor información, los interesados deberán escribir a eventosrugbymdq@hotmail.com o bien comunicarse al teléfono 155-495501.

Equipos

El listado de equipos participantes, por divisiones, es el siguiente:
Menores de 15 (en Pueyrredon Rugby Club): Tala (Córdoba), Jockey Club (Córdoba), San Luis, CRAI (Santa Fe), Estudiantes (Paraná), Sixty (Resistencia), Neuquén RC, Mariano Moreno, Marabunta (Cipolletti), Hurling, Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), Tilcara (Paraná), Provincial (Rosario), Ciudad de Buenos Aires, San Carlos, Italiano, Carayá RC (El Dorado), Ciudad de Campana, El Retiro, Monte Grande, Sporting, Unión del Sur y Pueyrredón.
Menores de 16 (en Biguá): Duendes (Rosario), La Plata RC, Pucará, CRAI (Santa Fe), Estudiantes (Paraná), Jockey Club (Córdoba), Sixty (Resistencia), Neuquén RC, Mariano Moreno, Marabunta (Cipolletti), Hurling, Provincial (Rosario), Ciudad de Buenos Aires, Monte Grande, El Retiro, Hebraica, Italiano, Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), Calafate RC, Racing (Chivilcoy), Obras Sanitarias, Saladillo RC, Estudiantes (Olavarría), Tilcara (Paraná), Unión del Sur, Sporting, Pueyrredón y Biguá.
Menores de 17 (en Unión del Sur): San Cirano, San Albano, Los Tilos, Duendes (Rosario), Jockey Club (Córdoba), Universitario (Córdoba), Añatuya (Santiago del Estero), Provincial (Rosario), Sixty (Resistencia), Tilcara (Paraná), Marabunta (Cipolletti), Hurling, Neuquén RC, Carayá RC (El Dorado), Monte Grande, El Retiro, Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), Obras Sanitarias, Sporting, Pueyrredón, Biguá y Unión del Sur.
Menores de 19 (en Unión del Sur): Jockey Club (Córdoba), Neuquén RC, Sixty (Resistencia), Palihue (Bahía Blanca), Tilcara (Paraná), Calafate RC, Sociedad Hebraica, Punta Alta RC, Monte Grande, Estudiantes (Olavarría), Laprida, Obras Sanitarias, Saladillo, Sporting, Biguá, Pueyrredón y Unión del Sur.

Programa

El programa de actividades será el siguiente: mañana a partir de las 11 comenzarán a recibirse a las delegaciones, que se trasladarán a los hoteles donde estarán alojados.
A las 19, conferencia de prensa en el salón principal del Club Pueyrredón (Hipólito Irigoyen 1575, 1º Piso); 20.30, recepción a los presidentes y/o encargado de las delegaciones de rugby y hockey sobre césped; 21, presentación del libro "Crónicas Rugbyanas"; 21.30, Copa de bienvenida; 22, entrega de presentes a las delegaciones.
Sábado: a las 9, acreditación de los equipos; 9.30 a 18.30, actividad deportiva en los clubes Pueyrredón RC (M15), Biguá (M16) y Unión del Sur (M17, M19); 21 a 1, fiesta para los equipos.
Domingo: de 10 a 16, actividad deportiva (Zona Campeonato y amistosos); 16.30 a 18.30: finales; 18.45, entrega de premios. Despedida de las delegaciones.

Todos los Sevens de Menores

El campeón de Menores de 15 años, Mar del Plata Club, fue el único equipo que pudo ratificar su supremacía en el juego de quince también en el Seven. Los orientados por Ramiro Bibiloni y Manuel García Posadas superaron en la final del certamen desarrollado en Santa Celina a San Ignacio por 37 a 7; mientras que en la semifinal habían superado a Pueyrredón por 45 a 7. En esa instancia, San Ignacio derrotó a Biguá por 57 a 0.
En Menores de 16 años, en barrio Libertad, Universitario pudo festejar a pesar de haber sido tercero en el Campeonato Oficial. En la final, el local derrotó a Mar del Plata Club por 27 a 14, mientras que en semifinales había dado cuenta del campeón Los Cardos por 17 a 10. En las semis, los de Santa Celina superaron a Biguá por 24 a 15.
En Menores de 17, Sporting tampoco pudo redondear su gran año. El título quedó en manos de Universitario, que superó en al final, tal cual ocurriera en M-16, a Mar del Plata Club, en este caso por 21 a 0. En semifinales, los de barrio Libertad superaron a Biguá por 22 a 5, mientras que Mar del Plata Club le ganó a Los Cardos, 21-17.

Sporting fue campeón en M-17

El Club Sporting de Mar del Plata (foto) derrotó como visitante a Uncas de Tandil, por 54 a 0 y pudo festejar en la categoría Menores de 17 de la Unión de Rugby de Mar del Plata.
Los maristas totalizaron 85 puntos y aventajaron por tan solo un punto a su eterno rival, Mar del Plata Club, que en la última jornada tuvo fecha libre.
En la foto, de izquierda a derecha se ubican: arriba, Miguel Dolagaray (entrenador), Rodrigo Vita, Agustín Ferrarini, Tomás Olivetti, Juan Cruz Guidi, Santiago Sivo, Josue Ballesteros, Marcos García, Felipe Arambarri (capitán), Ramiro Gutierrez, Fellipe García Genta, Manuel Muslera y Marcelo Amor (entrenador).
Abajo: Agustín García Fierro, Julián Giacondino, Ramiro Otamendi, Justo Garriga, Lucas Savarino, Diego Gil, Gastón Garriga, Iñaki Amor y Santiago Cruz. Ausentes en la toma el manager Daniel García y los jugadores Sebastián Gramigna, Gonzalo Pariani, Rubén Lázarro, Lucas Satti y Facundo Vitale

Cardos, en M 16

En tanto, Los Cardos de Tandil fue campeón en la categoría Menores de 16. El equipo serrano superó en la última fecha a San Ignacio en Valle Hermoso, por 60 a 13 y pudo festejar un título de juveniles tras tres años de sequía.

Sevens

El sábado próximo se realizarán los Sevens de las distintas divisiones juveniles de la Unión de Rugby de Mar del Plata.
En Santa Celina, el campeón Mar del Plata organizará el certamen de M-15; en Rumencó, Universitario se hará cargo de la competencia de M-16; y en la Villa Marista, el campeón Sporting organizará lo concerniente a M-17.

MDQ, la cita del rugby juvenil

La gente de Pueyrredón RC, Unión del Sur y Biguá se encuentran trabajando en los detalles finales de lo que será la edición 2009 del "MDQ Rugby-Hockey Juvenil" que se realizará el 28 y 29 de noviembre en los predios deportivos de Parque Camet, La Josefa y Las Dalias (Mar del Plata).
En rugby, una vez más se espera la presencia de clubes de todos el país en las divisiones Menores de 19, Menores de 17, Menores de 16 y Menores de 15; en hockey sobre césped (femenino), en tanto, habrá equipos de las categorías primera, quinta, sexta, séptima y menores.
La edición 2008, como todas las anteriores, contó con la participación de más de 150 equipos representando a 87 clubes de rugby de todo el país (en hockey fueron 80 equipos de 61 clubes) que llegaron desde Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Rosario, Salta, Santa Fe, San Luis, Neuquén, Santa Cruz, Entre Ríos, Misiones, junto a otros de Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil e inclusive de Paraguay.
Como siempre, a la competencia deportiva del sábado y domingo se le suman actividades recreativas y educativas para jugadores y entrenadores, como charlas de arbitraje y coaching lo que hace más atractivo el encuentro.
Con la inscripción se incluye el almuerzo de los jugadores/as y de los entrenadores (dos por equipo) durante el torneo, además del ingreso a la fiesta del Tercer Tiempo. Los organizadores, además, cuentan con un listado de hoteles a muy bajo costo.
A modo de ejemplo, algunos de los clubes que ya tomaron parte del MDQ Rugby Juvenil 2008 fueron: M15, SIC, La Plata RC, San Luis, Estudiantes (Paraná), Jockey Club (Villa María), Roca RC, Logaritmo, CRAI, Neuquén RC, Deportiva Francesa, Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), Comodoro RC, GEBA, Jockey Club (Córdoba), Belgrano (Mendoza), Marabunta (Cipolletti), Los Cardos (Tandil). M16, Manuel Belgrano, San Albano, Neuquén RC, Hurling, Universitario (Bahía Blanca), Tilcara (Paraná), Aguará (Formosa), Lasalle (Santa Fe), Centro de Cazadores (Tres Arroyos), Estudiantes (Olavarría), Tala (Córdoba), Logaritmo (Rosario), San Martín, Mariano Moreno. M17, seleccionado de Paraguay, Jockey Club (Córdoba), Universidad Nacional de Río IV, Roca RC, Comodoro RC, Punta Alta RC, Mariano Moreno, Chascomús RC, Palihue (Bahía Blanca), Beromama, Jockey Club (Villa María), Cha Roga (Santa Fe), Estudiantes (Paraná). M19, Hindú, Los Tilos, Tala (Córdoba), Hurling, Paraná RC, Neuquén RC, Argentino (Bahía Blanca), Jockey Club (Villa María), San José, Paraná Rowing y Tilcara, entre otros.
Por mayor información e inscripciones, los interesados deberán escribir a eventosrugbymdq@hotmail.com o bien comunicarse a los teléfonos (0223) 155-495501 y (0223) 467-5191 (Juan Pablo, coordinador general).

Nuevamente Campeones

Comercial fue el campeón de la categoría Menores de 19 en el Torneo Unión de Rugby de Mar del Plata, la verdadera antesala de la primera división.
El elenco de Sierra de los Padres, que ya ha sabido campeonar en otras divisiones menores, superó en la fase final a Pueyrredón por 26-6, Mar del Plata Club por 46-26, Universitario por 27-18 y Los Cardos por 71-0; mientras que empató en 17 puntos ante Sporting.
En la foto, se ubican arriba (de izquierda a derecha): Matías Oriental, Germán Guardia, Carlos Tajan, Eric Maffioli, Pablo Panigutto, Rolando Luaiza, Leandro Wozniak, Lucas Bianco, Mariano López, Federico Petralia, Ignacio Castañon, Pablo Fereccio y los entrenadores Felipe Robles, Joaquín Andino y Oscar Basile. Abajo, en el mismo sentido, posan Ignacio Carea, Hector Sandulio, Alfredo Lapadula, Joaquín Cuesta (capitán del equipo), Federico Joachim, Jonatan Gotte, Martin Robles, Marcos Cerucci, Luciano Oviedo, Manuel Manzilla y Pablo Martínez.

Un campeón anticipado

Mar del Plata Club (foto) se consagró campeón del Torneo Oficial de Menores de 15 años de la Unión de Rugby de Mar del Plata, a falta de cuatro fechas para la finalización del certamen.
El elenco de Santa Celina obtuvo hasta ahora el puntaje ideal, sumando bonus en todas sus presentaciones y aventajando a sus más inmediatos perseguidores, Universitario y San Ignacio por 21 puntos, cuando quedarán a partir de la semana venidera 20 en juego.
Mar del Plata estuvo entrenado por Ramiro Bibiloni, César Nicoletti y Manuel García Posadas y sus jugadores son: Emanuel Avincetta, Adrián Balkin, Isidro Berlanga, Gabriel Bibiloni, Elías Castillo, Wenceslao Chierano, Agustín Cifuentes, Ariel Del Cerro, Saris Gallardo, Ignacio Lasa, Joaquín Layus, Hipolito López Juarez, Juan Cruz Luque, Lucas Narciande, Alvaro Olivera, Joaquín Peralta, Nicolás Pérez, Gonzalo Pérez Rojas, Facundo Raiteri, Iñaki Raíz, Juan Ramos, Felipe Rodríguez, Lucas Ruiz, Juan Ignacio Salvadé, Marcial Sestelo, Marcial Suárez Saravia y Darío Tobares Area.

El rugby infantil vivió un encuentro de lujo

Más de 1500 chicos de 5 a 14 años participaron el sábado del Cuarto Encuentro que organizó la Subcomisión de Rugby Infantil de la Unión de Rugby de Mar del Plata en distintos lugares de la ciudad y la zona.
En Villa Marista, la sede del I.P.R. Sporting Club, estuvieron el local, Biguá, San Ignacio y Campo de Pato de Balcarce. En dicho predio hubo la mayor cantidad de pequeños jugadores, con 400 chicos que disfrutaron de una jornada soleada hasta el mediodía, para luego compartir el tercer tiempo.
Cerca de allí, en "La Josefa", villa deportiva del club Unión del Sur, se acercaron Jockey Club, Comercial RC, Mar del Plata Club, Camarones de Pinamar y Gnomos de Mar de Ajó. Entre los seis clubes sumaron un total de 359 chicos que jugaron desde las 11 hasta las 13.30, aunque ahí no terminó el encuentro, ya que el tercer tiempo (con pebete de jamón y queso y gaseosa) tuvo su parte fundamental, tanto para los pequeños como para los entrenadores.
En Miramar tuvo lugar por primera vez un encuentro de rugby infantil y fue todo un éxito. Los jugadores del plantel superior de Miramar RC estuvieron en el Colegio Agrícola, preparando las canchas para que se pueda disfrutar del rugby desde las 10 de la mañana. Viajaron hasta la vecina ciudad Pueyrredón RC, Uni-Trinity, Náutico Necochea y Villa Gesell. Este último equipo cambio de sede, ya que su plantel superior jugaba frente a Miramar en el Torneo Regional Pampeano C.
Se pudo ver una cantidad importante de padres acompañando a sus hijos. Miramar RC entregó cuatro plaquetas para cada uno de los clubes que lo visitaron, como gesto de camaradería. Cerca de 300 chicos fueron los que se sumaron a esta fiesta en Miramar.
Otra de las sedes fue Tandil, en el club Uncas. Estuvieron además del local, los otros dos equipos de la ciudad serrana, Los Cardos y Los 50, Azul RC, Remo y como club invitado, Estudiantes de Olavarría.
Hubo partidos de la categoría M-7 a la M-10, en las que se pudo ver a 205 chicos jugando y más de 30 entrenadores en su compañía.
En Rumencó, la sede de Trinity, disputó su encuentro la categoría M-14, los más grandes del rugby infantil, que ya juegan sus partidos en cancha de mayor dimensión. Hubo un total de 186 chicos, entre el local y los clubes Sporting, Biguá, Unión del Sur, Comercial RC, San Ignacio, Mar del Plata Club y Gnomos de Mar de Ajó.
Todos los clubes concurrieron a horario, hasta alguno de ellos arribó a las 10, lo que permitió empezar a las 10.45 en dos canchas en simultaneo, para lo que se armaron grupos de 4 equipos por cancha. A las 11.30 arribó Gnomos, por lo se fue rotando a este equipo en los dos grupos. Cada uno de los conjuntos jugó tres o cuatro partidos, de 12 minutos por tiempo y en algunos casos de 15.
Hubo cuatro árbitros oficiales, de Pueyrredón, San Ignacio, Biguá y Trinity. Esto realmente jerarquizó el encuentro, ya que dirigieron con indumentaria oficial. Después de terminar con el tercer tiempo de los jugadores (dos hamburguesas, gaseosa y turrón), se realizó el tercer tiempo de entrenadores.
La próxima reunión oficial de infantiles será el 12 del septiembre, cuando se realice el Encuentro EMDeR 2009 en las sedes de Unión del Sur y Biguá, con la visita de importantes equipos de todo el país.

Actividades deportivas en Punto Sur

A partir de marzo vuelven algunas de las clases en las escuelas deportivas del Complejo Deportivo Punto Sur y otras cambian su horario.
Escuela de fútbol: a cargo del profesor Leonardo D'Urso, los lunes y viernes de 18.30 a 19.30 para chicos de 4 a 7 años y martes y jueves de 18.30 a 19.30 de 8 a 14 años.
Escuela de hockey: a cargo de la profesora Fernanda López Silva, martes y jueves de 18 a 19 de 6 a 14 años.
Patín artístico: a cargo de las profesoras Alejandra Fernández y Melisa Genchi, los lunes y miércoles de 14 a 15 ó 19.30 a 20.30 para chicas de 3 a 16 años.
Patín adultos: martes y jueves de 19 a 20, de 17 años en adelante.
Escuela de rugby: a cargo del profesor Leonardo Pelletier, los martes y jueves de 18 a 19 de 6 a 14 años.
Escuela de básquetbol: a cargo del profesor Fernando Pérez, los lunes, miércoles y viernes de 17.30 a 18.30 ó 18.30 a 19.30 (de 8 a 12 años); martes y jueves de 18 a 19 (de 4 a 7 años).
Escuela de vóleibol: a cargo del profesor Gabriel Jiménez, los martes y jueves de 17 a 18.
Handball competición: a cargo del profesor Muracamy, los lunes, miércoles y viernes de 15.30 a 17.30.
Para mayor información comunicarse al 480-8600/8700 o concurrir al complejo ubicado en Avenida Martínez de Hoz 1079.

Miramar se tiñó de verde




por Martín Uribarri


La obtención por parte de Los Cardos de Tandil de las dos categorías existentes, 93/94 y 91/92 hacen que el 2do. Seven Playero Copa "Ciudad de los Niños" se haya teñido de verde en la jornada del domingo.

Este certamen, que nació el año anterior ya que los chicos demandaban jugar en esa superficie, situación esta que estaba reservada para los mayores, fue tomando fuerza este año y la prueba está en los 16 conjuntos que se anotaron entre los más grandes, con varios que repitieron la experiencia del 2008.

Entre los más chicos, hubo sólo 6 representantes, los cuales seguramente estarán en las ediciones venideras si nos atenemos a que pudieron divertirse jugando al rugby, concurrieron a la matineé y convivieron con sus compañeros, ya sea en el Complejo Turístico de Chapadmalal o en diversos campings de la zona.

Estas categorías ya vieron satisfecha su demanda y contagiaron a los más pequeños que se acercaron a pedir otras divisiones. Sin duda el hecho de contar con una sola cancha conspira contra un Seven multitudinario y de 4 divisiones, pero esa es tarea de los organizadores, que irán escalonando los torneos para que todos puedan jugar.

Es tiempo de los juveniles

Atrás quedó la sexta edición del Seven Nacional Playero de rugby, Copa "Ciudad de Miramar", para equipos de primera división. Ahora es tiempo del 2º Seven Juvenil Playero, Copa "Ciudad de los Niños", a llevarse a cabo el 10 y 11 de enero de 2009 en el balneario Puerto Trinidad, para equipos conformados por jugadores de las categorías 1991/92 y 1993/94.
Una vez más el torneo contará con la presencia de equipos y combinados de todo el país como Tucumán RC, SIC, CUBA, Belgrano Athletic, Pucará, Pueyrredón, Los Cardos (Tandil), Los 50 (Tandil), Champagnat, San Carlos, Centro Naval, La Tablada (Córdoba), Liceo (Mendoza), Jockey Club (Salta), CASI, San Cirano, Tala (Córdoba) y Lomas Athletic, entre otros.
En su primera edición, los campeones del Seven de Miramar fueron el San Isidro Club, en juveniles mayores, y Tucumán RC, en juveniles menores.
A principios de 2008, SIC se coronaba campeón de la Copa de Oro de la categoría 89/90 al imponerse en la final a Chacras (Mendoza) por 27-15. En semifinales, los sanisidrenses le habían ganado a Sociedad Sportiva (Bahía Blanca) por 24-12 y los mendocinos a Tigres (Salta) por 12-7.
Tucumán RC, en tanto, se quedaba con la Copa de Plata al vencer a San Juan RC por 12-0.En la categoría 91/92, Tucumán RC se adueñaba de la Copa de Oro, tras ganarle a Universitario (Bahía Blanca), mientras que CUBA y Regatas de Bella Vista empataban 12-12 en la final de la Copa de Plata.
Ante la enorme demanda para estar presentes en el Seven Juvenil de Miramar 2009 y los cupos limitados por categoría, se les pide a los equipos que aún no confirmaron su presencia lo hagan escribiendo a laguindajuvenil@gmail.com y/o seven.rfc@gmail.com
Aquellos equipos (jugadores, entrenadores y familiares) que llegan fuera de Miramar, cuentan con la opción de poder alojarse a una tarifa por demás económica en el Complejo Turístico de Chapadmalal. En ese caso, deberán comunicarse con Marcelo Chorny, director del torneo (0223 - 155 336090).

Todo listo para el MDQ 2008

Equipos de los cuatro puntos cardinales de la geografía argentina volverán a darle vida al "MDQ Rugby Juvenil", torneo organizado por los clubes Pueyrredón, Biguá y Unión del Sur, a llevarse a cabo el 22 y 23 de noviembre en los predios deportivos de Parque Camet, Las Dalias y La Josefa.
La actividad deportiva se iniciará el sábado a las 9.30 y se extenderá hasta las 18.30. Por la noche, las delegaciones participantes serán agasajadas con una fiesta en el Divino Beach, balneario La Caseta. El domingo habrá partidos de zona Campeonato y amistosos entre las 10 y 16, mientras que entre las 16.30 y 18.30 se jugarán las finales.
Los equipos confirmados son:
- Menores de 15 (en cancha de Pueyrredón RC):
CRAI (Santa Fe), Jockey Club (Villa María), Neuquén RC, Universitario (Bahía Blanca), Roca RC (Río Negro), Tilcara (Paraná), San Martín (Villa María), Logaritmo (Rosario), Estudiantes (Paraná), La Salle (Santa Fe), Belgrano RC (Mendoza), Comodoro RC, Beromama, GEBA, Jockey Club (Córdoba), Patoruzú (Trelew), Marabunta RC (Cipolletti), Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), Deportiva Francesa, Paraná Rowing, La Salle RC, Cha Roga (Santa Fe), Punta Alta RC, Mariano Moreno, Pueyrredón (MdP), Biguá, Unión Del Sur, Trinity-Universitario, San Luis (La Plata), SIC y Los Cardos (Tandil).
- Menores de 16 (en cancha de Biguá RC):
Jockey Club (Villa María), Neuquén RC, Chascomús RC, San Martín, Hurling, Universitario (Bahía Blanca), Roca RC, Tilcara (Paraná), San Martín (Villa María), Logaritmo (Rosario), San Albano, Tala (Córdoba), Estudiantes (Paraná), La Salle (Santa Fe), Manuel Belgrano, Aguará (Formosa), Marabunta (Cipolletti), Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), Deportiva Francesa, Monte Grande, Paraná (Rowing), La Salle RC, Mariano Moreno, Varela Junior, Pueyrredón (MdP), Biguá, Trinity-Universitario, San Luis (La Plata), Los Cardos (Tandil) y Cazadores de Tres Arroyos.
- Menores de 17 (en cancha de Unión del Sur):
Jockey Club (Villa María), Neuquén RC, Chascomús, Universidad Nacional Río IV, Universitario (Bahía Blanca), Roca RC, San Martín (Villa María), Logaritmo (Rosario), Estudiantes (Paraná), Belgrano RC (Mendoza), Comodoro RC, Beromama, Jockey Club (Córdoba), Aguará (Formosa), Palihue (Bahía Blanca), Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), Paraná Rowing, La Salle RC, Cha Roga (Santa Fe), Punta Alta RC, Mariano Moreno, Pueyrredón (MdP), Biguá, Unión del Sur, Trinity-Universitario y Los Cardos (Tandil).
- Menores de 19 (en cancha de Unión del Sur):
Jockey Club (Villa María), Neuquén RC, Argentino (Bahía Blanca), Universidad Nacional Río IV, Hurling, Tilcara (Paraná), San Martín (Villa María), Belgrano RC (Mendoza), Beromama, San José, Ciudad de Fernández RC, Ciudad de Campana, Paraná Rowing, Pueyrredón (MdP), Biguá, Unión del Sur, Los Tilos (La Plata), Hindú y Sporting.

Todos los ganadores de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia

Durante casi dos meses de acción, se desarrolló en Mar del Plata, organizada por el Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR) la Etapa Local de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia.
Finalizaron las disciplinas de atletismo convencional, atletismo especial, ajedrez, básquetbol, canotaje, fútbol reducido especial, fútbol reducido, fútbol femenino, fútbol 11, hockey sobre césped, natación especial y convencional, patín artístico, pelota paleta, pesca, rugby, taekwondo y vóleibol.
Todavía resta dirimirse el handball, tenis y padel. A la Etapa Local sucederá la Etapa Regional, fase previa a la Final Provincial, que se desarrollará en Mar del Plata del 9 al 15 de noviembre.
Se recuerda que la de este año 2008 ha sido la inscripción más alta de la década para General Pueyrredon con 5.600 participantes, doblando a la cifra de 2007, cuando compitieron 2.500. Para encontrar un número más elevado, hay que remontarse al año 1999, cuando compitieron 10.000 personas.
Los ganadores de la Etapa Local Juveniles de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia en General Pueyrredon son los siguientes:
Atletismo convencional: prueba de 100 m.: Luis Señorans (juveniles), Ana Catelen (juveniles), Paula Maidana (cadetes) y Santiago Palavecino (cadetes). Prueba de 80 m.: Ivanoff Espósito (menores), Flor Señorans (menores). Prueba de 180 m.: Belén Caseta (menores). Prueba de 150 m: Franco Nocete (menores). Prueba de 200 m.: Federico Alarcón (cadetes). Prueba de 400 m.: Ignacio Criado (juveniles), Antonela Regalado (juveniles). Prueba de 1.200 m.: Angela Aceitosas (cadetes), Daniel Ruiz (menores), Belén Caseta (menores). Prueba de 1.500 m.: Jorge Campuzano (juveniles), Florencia Borelli (juveniles) y Abdolcair Rachid (cadetes).
Tetratlón: Ivanoff Espósito (menores) y Micaela Frías (menores).
Salto en alto: Ignacio Criado (juveniles), Y.Baldasarre (juveniles), Paula Maidana (cadetes), Juan Funes (cadetes), Misael Petercic (menores) y Mariana Francucci (menores).
Salto en largo: Y.Baldasarre (juveniles), Chloe Fajre (cadetes), Juan Funes (cadetes), Manuel Astral (menores) y Rocío Montano (menores).
Lanzamiento de bala: Raúl Parodi (juveniles), Débora Motte (cadetes), Franco Nocete (menores) y Celina Aragón (menores).
Lanzamiento de disco: Raúl Parodi (juveniles), Elías Vidal (menores) y Débora Lasalle (menores).
Lanzamiento de jabalina: Cinthia Martínez (cadetes), Federico Alarcón (cadetes), Jonathan Figueroa (menores) y Luciana Sánchez (menores).
Posta 5x80 m.: Trinity (femenino menores). Posta 4x100 mts.: Ateneo (masculino juveniles), UNMDP (femenino juveniles) y Trinity (femenino cadetes).
Cross: Ateneo (masculino juveniles) y Ateneo (femenino juveniles).
Atletismo especial: Prueba de 100 m. Nivel A: Maxi Giménez (menores), A.Gutiérrez (menores), Joel Gungolo (cadetes), Andrea Espinosa (cadetes), Jonathan Liberti (juvenil). Prueba 80 m. Nivel B1: Iván Morisa (menores), Florencia Iglesias (menores), Marcelo Tringaro (cadetes), María Bramante (cadetes), Damián Raeo (juveniles), Marisol Hidalgo (juveniles). Prueba 80 m. Nivel B2: Eduardo Mansur (menores), Cristal Rosales (menores), Maximiliano Lozada (masculino), Carolina Rodríguez (femenino), Emmanuel Esmoris (juveniles) y Claudia Ojeda (juveniles). Prueba 80 m. Nivel C1: Julián Sabate (menores), Alejandra Velásquez (menores), Sebastián Trinchero (cadetes), Marina Colanitia (cadetes), Josué Alarcón (juveniles) y Claudia Moreno (juveniles). Prueba 80 m. Nivel C2: Carlos Belén (menores), Daniela Rodríguez (menores), Cristian Crici (cadetes), Laura Saen (cadetes), Gonzalo Orellano (juveniles) y Romina Lucero (juveniles).
Salto en Largo Nivel A: Maxi Giménez (menores), Evelin Sandoval (menores), Franco Garrido (cadetes), Andrea Espinosa (cadetes), Ezequiel Van Dijir (juveniles). Salto en Largo Nivel B1: Santiago Alamaraz (menores), Lucas Alcalde (cadetes), Lorena Cabrera (cadetes), Enrique Romero (juveniles) y Celeste Olivera (juveniles).
Salto en Largo Nivel B2: Joel Díaz (menores), Florencia Iglesias (menores), Marcelo Tringali (cadetes), Carolina Rodríguez (cadetes), Martín Mansilla (juveniles) y Claudia Ojeda (juveniles).
Salto en Largo Nivel C1: Julián Sabate (menores), Alejandra Velásquez (menores), Cristian Crici (cadetes), Carmela Gil (cadetes), Walter Machado (juveniles) y Guadalupe Alaniz (juveniles).
Salto en Largo Nivel C2: Rocío Sirello (menores), Sergio Cabrera (cadetes), Pablo Troyano (juveniles) y M.Jesús Martínez (juveniles).
Lanzamiento de Bala Nivel A: Pablo Villafañe (menores), Marisol Batalla (menores), Matías Dibuduo (cadetes), Abigail Moreno (cadetes) y Jonathan Liberti (juveniles). Lanzamiento pelota de softbol Nivel B1: Sebastián Ibáñez (menores), Maximiliano Lozada (cadetes) y José León (juveniles).
Lanzamiento Pelota de Softbol Nivel B2: Eduardo Mansur (menores), Cristal Rosales (menores), Daiana Almaraz (cadetes), Damián Raeo (juveniles) y Rosa Chávez (juveniles).
Lanzamiento Pelota de Softbol Nivel C1: Candelaria Giglio (menores), Ezequiel Domínguez (cadetes), Agustina Raggio (cadetes), Federico Riggio (juveniles) y Analí Gómez (juveniles). Lanzamiento Pelota de Softbol Nivel C2: Carlos Belén (menores), Bárbara González (menores), Sebastián Trinchero (cadetes), Laura Saen (cadetes), Milton Nielsen (juveniles) y Melisa Di Mauro (juveniles).
Ajedrez: Lucas Martín (cadetes), Cristian Martínez (menores), Melisa Cares (menores) y Martín López (juveniles).
Básquetbol: Illia (cadetes masculino no federados), Leloir (juveniles masculino no federados), APAND (menores masculino no federados), Quilmes (menores masculino libres), CADS (menores femenino), Inst. Sarmiento (cadetes femenino) y IAE (juveniles femenino).
Canotaje: Analía Elizabet Alí (menores), Luis Ezequiel Camargo y Julián Javier Molina Banka (cadetes).
Fútbol Reducido Especial: Pierre Marie (menores A), Escuela 510 (menores B), Escuela 502 (cadetes A), Escuela 510 (cadetes B), Escuela 502 (juveniles A), Escuela EMDeR (juveniles B), CREDE (juveniles C).
Fútbol Reducido: E.S.B. Nº 5 (menores), E.S.B. Nº 13 (cadetes) y Luis F. Leloir (juveniles).
Fútbol Femenino: Argentinos del Sud (juveniles), Las Gringas (cadetes) y Club Ciudad (menores).
Fútbol 11: Mitre (menores), Quilmes (cadetes) y Atlético Batán (juveniles).
Hockey sobre Césped: Einstein "A" (femenino menores libre - seven), Sporting (femenino cadetes libre) y Universitario (masculino menores libre - seven).
Natación: E.E.M. Nº 3, I.A.E. Nautilus Club, San Jerónimo, Oxígeno 4 y EEM Nº 5 (juveniles femenino); IAE, San Jerónimo, EEM Nº 5, Oxígeno 4, Cristian Nascimben, Atlantis y Leloir (juveniles masculino); ESB Nº 54, IAE, San Jerónimo, Illia, Atlantis y Oxígeno 4 (cadetes femenino); EEM Nº 1, Cristian Nahuel Basile, San Jerónimo, Illia, Atlantis, Nicolás Alberto Masia y Leloir (cadetes masculino); EET Nº 2, Sarmiento, IAE, San Jerónimo, ESB Nº 108, Oxígeno 4 y Atlantis (menores masculino); ESB Nº 54, CEF Nº 1, IAE, San Jerónimo, Illia, Municipalidad Nº 115 y EMDeR (menores femenino).
Patín Artístico: Agustina Navarro, Macrena Quinde, Micaela Pérez, Belén Alfaro, María Fernanda Álvarez, Guillermo Roman, Noelia Desimone, Brenda Persia, Aldana Llobell y Mariela Vieytes (cadetes); Josefa Marino, Ailen, Olivera, Camila Gómez, Sofía Maquirriain, Macarena Malvica, Milena Motte, Daiana Duarte y Camila Marimore (menores).
Pelota: Centro Vasco.
Pesca: Matías Ezequiel Parodi, Matías Fuentes y José Blasuttigh (juveniles); Guillermo Oliver, Lucas Zemma y Gonzalo Vera (menores).
Rugby: Universitario.
Taekwondo: Antonela López (menores), Emiliano Calombarde (menores), Federico Asensi (menores), Ayelén Ferraza (cadetes), Marcos Asensi (cadetes), Cristian Sebastián Milian (cadetes), Damián Petta (juveniles), Federico Ninno (juveniles) y Yanina Maciel (juveniles).
Vóleibol: Instituto Sarmiento (menor femenino no federados); Illia (escuela femenino abierta menores); IDRA (cadetes masculino escuela abierta); Illia (menores masculino escuela abierta); Instituto Peralta Ramos (cadetes femenino escuela abierta); Galileo Galilei (menor masculino no federado), Instituto Sarmiento (juveniles femenino no federado), Inmaculada Concepción (juveniles masculino no federados), IAE (cadete masculino no federado) y Santa Cecilia (cadetes femenino no federados).

Encuentro de rugby infantil en Parque Camet

Más de 1.500 chicos de las instituciones afiliadas participaron el pasado fin de semana en Parque Camet del tercer encuentro de rugby infantil "EMDeR 2008" para menores de 14 años (M-7 a M-14).
El evento, organizado por el Ente de Deportes junto al Club Biguá, una de las sedes de la competencia además de Pueyrredón, nucleó a 1.500 chicos de las divisiones menores de 14 años de los siguientes clubes: Sporting, Biguá, Mar del Plata Club, Pueyrredón, Unión del Sur, Jockey Club, Comercial, Los Cardos, Los 50, Azul Rugby Club, Remo, Miramar R.C., Villa Gesell, Uni-Trinity, San Ignacio, Uncas, Camarones, Campo de Pato, Náutico Necochea y Gnomos Rugby.
La convocatoria fue similar a la del año pasado, gracias al esfuerzo conjunto entre el EMDeR y la URMdP.
El EMDeR no sólo organizó, sino que dispuso de la hidratación (gaseosas) y alfajores para todos los participantes en el Tercer Tiempo, además de darles sus correspondientes diplomas.
En la entrega de diplomas estuvieron el presidente del EMDeR, Federico Maidana, el director de Coordinación General, Andrés Macció, y el profesor del Area Deporte Federado y Jorge Van De Griendt.

Más Noticias de Deportes