Mostrando entradas con la etiqueta Atletismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atletismo. Mostrar todas las entradas

Los chicos vivieron la jornada final del atletismo

Culminó la edición 2009 del Circuito Municipal de Atletismo organizado por el EMDeR, con la realización del Cross Country el último sábado en Parque Camet.
A lo largo de las seis fechas que compusieron el Circuito 2009, pasaron más de 800 chicos por las competencias, que tuvieron un carácter recreativo e inscripción libre y gratuita.
"El balance es muy positivo. Por la cantidad de participantes, por el entusiasmo que han puesto los chicos y por los barrios cuando han tenido que organizarlo. Llevar la actividad al barrio y complementarla con otras ha hecho que la competencia haya salido muy bien", declaró Juan Garmendia, coordinador del Circuito de Atletismo.
Este año, el Circuito se realizó en el Paseo Celso Aldao de Playa Grande, en el Estadio Atlético Justo Román del Parque de los Deportes, en el Barrio San Jacinto, en el Barrio Bernardino Rivadavia y en Parque Camet.
Como novedad, "se agregó la Copa EMDeR a los tres primeros equipos. Una competencia por puntaje para provocar mayor estímulo que también hicimos en el Circuito de Natación", dijo Garmendia. En la ocasión, el Malgor Team, San Jacinto y Chapadmalal se hicieron acreedores a las copas.
Si bien el Circuito llegó a su fin, la Asociación Marplatense (AMA) organizará una prueba el próximo 12 de diciembre en el Justo Román que incluye pruebas para los chicos. Los interesados en participar deberán comunicarse a los teléfonos 481-9120/21/22 internos 222 ó 243.
Por otro lado, las escuelas o barrios que quieran participar el año que viene del Circuito Municipal de Atletismo sólo deben dirigirse a las Oficinas de Deporte Social del EMDeR (Natatorio Municipal) o bien comunicarse telefónicamente a los números arriba citados.
Los resultados de la sexta fecha fueron: 400 mts. Damas 2001/02: 1) Camila Brea (San Cayetano) y 2) Agustina Leiva (Pucará). 400 mts. Varones 2001/02: 1) Ricardo Menéndez (San Cayetano), 2) Lautaro Durán (San Cayetano) y 3) Renzo Pesaresi (San Cayetano). 600 mts. Damas 1999/2000: 1) Guadalupe Chávez (San Cayetano), 2) Belén Trejo (Esc Nº 12) y 3) Daiana Leiva (Pucará). 600 mts. Varones 1999/2000: 1) Mauricio Goyeneche (San Cayetano), 2) Matías Krepchuk (Esc. Nº 57) y 3) Franco Saini (Pucará). 800 mts. Damas 1997/1998: 1) Carla Suárez (San Cayetano), 2) Nélida Páez (Pucará) y 3) Micaela Aguirre (San Cayetano). 800 mts. Varones 1997/1998: 1) Leandro Poblete (Chapadmalal), 2) Lautaro Maidana (Chapadmalal) y 3) Darío Sánchez (Chapadmalal). 1.200 mts. Damas 1995/1996: 1) Andrea González (Pucará), 2) Laura Di Luca (Esc. EMDeR) y 3) Sofía Tapia (Esc. Nº 12). 1.200 mts. Varones 1995/1996: 1) Braian González (Pucará) y 2) Franco Garufi (Esc. EMDeR). Copa EMDeR:
1) Escuela del EMDeR (profesor Leonardo Malgor), 2) San Jacinto (profesor Oscar Raimo) y 3) Chapadmalal (profesor Omar Díaz).

Los niños tuvieron su maratón

Con más de 150 participantes e importante afluencia de público se desarrolló una nueva edición (XXVI) del tradicional Mini Maratón de los Niños.
Cientos de niños tuvieron la grata oportunidad de concurrir por primera vez a la pista atlética del Parque Municipal de los Deportes.
El evento fue organizado por la Escuela Integral de Deportes y Recreación y formó parte de los festejos del 50º Aniversario de la institución, con el objetivo de brindarle a los niños un incentivo para la actividad deportiva. Además, contó como siempre con la fiscalización de la Asociación Marplatense de Atletismo, contando con el apoyo técnico y logístico municipal a través del Emder.
Todos los participantes recibieron un diplima recordatorio y medallas para los diez primeros de cada categoría. Además, se sorteó una bicicleta en cada carrera. Resultados:
Masculino 95/96: 1) Esteban Cisterna, 2) Elías González y 3) Brian González. 97/98: Emiliano Barrera, 2) Agustín Romero y 3) Leandro Poblete. 99/00: 1) Diego Levio, 2) Ezequiel Carrizo y 3) Juan Cruz Aristimurio. 01/02: 1) Ricardo Menéndez, 2) Gerónimo Pellicia y 3) Pedro Iarritu. Femenino: 95/96: 1) Milagros Blancos, 2) Jesica Molina y 3) Aldana Sánchez. 97/98: 1) Carla Suárez, 2) Nélida Páez y 3) Micaela Aguirre. 99/00: 1) Florencia Suárez, 2) Brisa Gorosito y 3) Gisela Aguirre. 01/02: 1) Camila Hernández, 2) Abigail Farías y 3) Luna Lazaleta.
Categorías Federadas: Masculino: 95/96: 1) Kevin Aguirre y 2) Pablo Mendoza. 97/98: 1) Alex D'Albis y 2) Nahuel González. Femenino: 97/98: 1) Candela Balbuena.

Pasó la quinta fecha del Circuito de atletismo

Se realizó el pasado sábado en la Plaza del Barrio Bernardino Rivadavia (Matheu y Chile) la quinta fecha del Circuito Municipal de Atletismo organizado por el EMDeR. Hubo alrededor de 200 chicos que participaron y disfrutaron de la jornada a pesar del mal clima.
Se hicieron competencias de velocidad, resistencia, salto en largo y lanzamiento de pelota de softbol y en cada una de ellas, los integrantes del podio recibieron una medalla otorgada por el EMDeR.
Los resultados de las competencias fueron los siguientes:
Velocidad: Mujeres: Velocidad: Categoría 99/00: 1) Jazmín Garmendia, 2) Agustina Boucherie y 3) Florencia Suárez. 97/98: 1) Nélida Páez, 2) Carla Suárez y 3) Celia González. 95/96: 1) Noelia Luna, 2) Agustina Duarte y 3) Andrea González. Varones: Categoría 2001/02: 1) Nahuel Alvarez, 2) Ricardo Menéndez y 3) Joaquín Viñas. 99/00: 1) Juan Cruz Aristimuño, 2) Marcos Rocca y 3) Alan Lugones. 97/98: 1) Julio Seremillo, 2) Mario Salinas y 3) Enzo Rocca. 95/96: 1) Mariano Velloso, 2) Víctor Suárez y 3) José Corte.
Resistencia: Mujeres: Categoría 99/00: 1) Jazmín Garmendia, 2) Agustina Boucherie y 3) Florencia Suárez. 97/98: 1) Carla Suárez, 2) Nélida Páez y 3) Celia González. Varones: Categoría 01/02: 1) Ricardo Menéndez, 2) Nahuel Alvarez, 3) Josué Aristimuño. 99/00: 1) Juan Cruz Aristimuño, 2) Kevin Creimer y 3) Marcos Rocca. 97/98: 1) Julio Jaramillo, 2) Enzo Artuzzi y 3) Emanuel Fuertes.
Lanzamiento de pelota de softbol: Mujeres: Categoría 97/98: 1) Carla Suárez, 2) Nélida Páez y 3) Celia González. 95/96: 1) Noelia Luna, 2) Lorena Gil y 3) Andrea González. Varones: Categoría 97/98: 1) Mariano Velloso, 2) Víctor Juárez y 3) José Cortez. 95/96: 1) Luciano Alvarez, 2) Julio Jaramillo y 3) Enzo Artuzzi.
Salto en largo: Mujeres: Categoría 01/02: 1) Jael Montenegro, 2) Magalí Telechea y 3) Guillermina Alo. 99/00: 1) Jazmín Garmendia, 2) Florencia Suárez y 3) Luz González. Varones: Categoría 01/02: 1) Kevin Creimer, 2) Juan Cruz Aristimuño y 3) Alan Lugones. 99/00: 1) Marcos Racca, 2) Diego Botino y 3) Germán García.

Circuito Municipal de atletismo

Más de 200 chicos participaron de la cuarta fecha del Circuito Municipal de atletismo que se realizó el fin de semana en el Estadio Atlético Justo Ernesto Román del Parque de los Deportes .
Participaron deportistas de las categorías 1995/96, 1997/98, 1999/2000 y 2001/02 en pruebas de velocidad (40, 50, 60 y 80 metros) y campo (lanzamiento de pelota de softbol y salto en largo).
El Ente Municipal de Deportes y Recreación premió con medallas a los tres primeros de cada prueba en todas las categorías. Resultados:
Lanzamiento de pelota de softbol: Varones 2001/02: 1) Dilan Suárez (19,32 mts), 2) Oscar Menéndez (17,89 mts) y 3) Marcos Maldini (16,04 mts). Mujeres 1999/2000: 1) Jazmín Garmendia (24,82 mts), 2) María Belén Trejo (23,45 mts) y 3) Florencia Suárez (17,04 mts). Varones 1999/2000: 1) Juan Aristimuño (28,30 mts), 2) Francisco Chitrangulo (27,00 mts) y 3) Kevin Jerez (25,45 mts). Mujeres 1997/98: 1) Carla Suárez (24,60 mts), 2) Rocío González (23,39 mts) y 3) Rosana González (17,96 mts). Hombres 1997/98: 1) Moisés González (40,75 mts), 2) Ezequiel Trejo (34,10 mts) y 3) Diego Blanco (31,30 mts).
Velocidad: Mujeres 2001/02 (40 mts): 1) Paula Conadino y 2) Catalina Chitiángulo. Hombres 2001/02 (40 mts): 1) Ricardo Menéndez (6'' 8/10), 2) Dylan Suárez (7'' 1/10) y 3) Leandro Sambueza (7'' 3/10). Mujeres 1999/2000 (50 mts) 1) Jazmín Garmendia (7'' 5/10), 2) Florencia Suárez (8'' 3/10) y 3) María Belén Trejo (8'' 8/10). Hombres 1999/2000 (50 mts): 1) Juan Cruz Ariztimuño (7'' 9/10), 2) Francisco Rivera (8'' 3/10) y 3) Marcos Rocca (8'' 6/10). Mujeres 1997/98 (60 mts): 1) Karen Escobero (8'' 6/10), 2) Ana Basualdo (8'' 9/10) y 3) Carla Suárez (9'' 0/10). Hombres 1997/98 (60 mts): 1) Alejandro Ramos (9'' 3/10), 2) Agustín Fernández (9'' 4/10) y 3) Emanuel Pizarro (9'' 6/10). Mujeres 1995/96 (80 mts): 1) Ana Laura Rodríguez (11'' 0/10), 2) Noelia Magarieta (11'' 3/10) y 3) Dana Pizarro (12'' 0/10). Hombres 1995/96 (80 mts): 1) Diego González (11'' 0/10), 2) Víctor Juárez (11'' 2/10) y 3) Elías González (11'' 4/10).
Salto en largo: Mujeres 1995/96: 1) Ana Rodríguez (3,61 mts), 2) Noelia Luna (3,61 mts) y 3) Noelia Madarieta (3,44 mts). Hombres 1995/96: 1) Maximiliano Bosco (4,84 mts), 2) Mariano Betnoso (3,96 mts) y 3) Víctor Juárez (3,82 mts). Mujeres 1997/98: 1) Karen Escobedo (3,69 mts), 2) Ana Basualdo (3,66 mts) y 3) Rosaura Caneiro (3,27 mts). Hombres 1997/98: 1) Diego Blanco (3,51 mts), 2) Alejandro Ramos (3,36 mts) y 3) Emanuel Pisano (3,20 mts).

Danza y atletismo especial en los Juegos Deportivos

Treinta alumnos del C.RE.D.E (Centro Recreativo Deportivo Especial) participaron del atletismo especial en la instancia local de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia.
En el torneo se desarrollaron diferentes pruebas: velocidad 80 y 100 mts., lanzamiento de bala, lanzamiento de pelota de softbol y salto en largo.
Diez alumnos clasificaron a la etapa regional, donde se enfrentarán contra chicos de otras localidades para luego pasar a la gran final, a desarrollarse como todos los años en Mar del Plata.
Los ganadores fueron: Yanina Schiebelbein (velocidad), Guillermina Vásquez (lanzamiento), Rita Huergo (lanzamiento), Guadalupe Alaníz (velocidad), Emiliano Tello (lanzamiento), Walter Machado (velocidad), Leonardo Bella (velocidad y lanzamiento), Enrique Romero (salto), Damián Raed (lanzamiento de bala y velocidad) y Juan Ignacio Barrera (lanzamiento de disco).
Por su parte, en la Biblioteca Municipal se desarrolló la etapa local de danza. Dos grupos de alumnos de C.RE.D.E (a cargo del profesor Emmanuel Marín) obtuvieron el triunfo en Samba y media caña, por lo que se clasificaron a la etapa regional. Los alumnos que ganaron fueron:
Media caña: José Luis Figueroa, María Mellano, Enrique Romero, Jasmín Lucero, Soledad Burgos y Emanuel Esmoris.
Samba: Juan Ignacio Barrera, Alejandra Nigro, Rita Huergo, Martín Mansilla, Emiliano Tello y Guadalupe Alaníz.

Última jornada del Interescolar de atletismo

Se realizará hoy la tercera y última jornada de atletismo interescolar municipal, de 9 a 11 en la Pista de Atletismo del Parque de los Deportes.
Después de las primeras dos fechas, hoy se presentarán las Escuelas Municipales número 7, 8, 10, 11 y 17.
Como indica el reglamento, cada establecimiento deberá elegir a sus representantes en cada disciplina (velocidad, salto en largo o lanzamiento de pelota de softbol) restando la posibilidad de competir en la posta, tanto en varones como en mujeres.
En caso de dudas o consultas, comunicarse con los profesores Carlos Pérez y Leandro García a los teléfonos 155-680605 y 155-750745.

Olimpíadas Intercolegiales

Se cerrará mañana la inscripción para las disciplinas atletismo y básquetbol de las Olimpíadas Deportivas Intercolegiales. Todas aquellas instituciones públicas o privadas que deseen inscribir a sus alumnos para participar de los Intercolegiales deberán comunicarse con el Area de Deporte Social del EMDeR, de lunes a viernes de 8.15 a 14 y de 18 a 20.30, a los teléfonos 481-9120/21/22 interno 222 ó 481-2017.

Numerosa participación en la primera jornada del atletismo

Un total de 195 chicos le dieron vida a una excelente jornada atlética en el Paseo "Celso Aldao" de Playa Grande, donde el EMDeR llevó adelante la primera fecha del Circuito Municipal de Atletismo. 
Se montaron 2 circuitos en paralelo para las pruebas de velocidad, que se desarrollaron en la vereda, y de resistencia, sobre la calle, demarcado con conos. 
La cita contó con la presencia de las máximas autoridades del EMDeR, su presidente, Federico Maidana, y su director general de Coordinación General, Andrés Macció. 
El Ente Municipal de Deportes y Recreación premió con medallas a los 3 primeros de cada prueba en todas las categorías. Además, trabajó con su personal de Deportes, de Infraestructura y de Informática con el montaje del escenario, el sonido y la competencia en sí misma, que fue coordinada por Juan Garmendia. 
Resultados: 
Categoría 2001-02: Velocidad (40 m.): rama femenina, 1) Clara Nigro, 2) Celeste Fernández y 3) Fernanda Suárez; rama masculina, 1) Marcos Morales, 2) Josué Aristimuño y 3) Emanuel Jalil. Resistencia (300 m.): rama femenina, 1) Clara Nigro y 2) Fernanda Suárez; rama masculina, 1) Josué Aristimuño, 2) Emanuel Jalil y 3) Marcos Morales.
Categoría 1999-2000:  Velocidad (50 m.): rama femenina, 1) Rocío Quevedo, 2) Agustina González y 3) Florencia Suárez; rama masculina, 1) Lautaro Osinaga, 2) Juan Aristimuño y 3) Lisandro Rodríguez. Resistencia (400 m.): rama femenina, 1) Agustina González, 2) Rocío Quevedo y 3) María Belén Trejo; rama masculina, 1) Juan Aristimuño, 2) Yair Nuñez y 3) Lautaro Osinaga. 
Categoría 1997-1998: Velocidad (60 m.): rama femenina, 1) Carla Suárez, 2) Daniela González y 3) Micaela Aguirre; rama masculina, 1) Alejandro Ramos, 2) Nicolás Alonso y 3) Braian Flores. Resistencia (600 m.): rama femenina, 1) Carla Suárez, 2) Daniela González y 3) Micaela Aguirre; rama masculina, 1) Braian Juárez, 2) Nahuel De La Fuente y 3) Facundo Balcarce.
Categoría 1995-1996: Velocidad (80 m.): rama femenina, 1) Lucía Rodríguez, 2) Micaela Gavilán y 3) Sofía Tapia; rama masculina, 1) Kevin Aguirre, 2) Elías González y 3) Lucas González. Resistencia (1.000 m.): rama femenina, 1) Claudia Segura, 2) Micaela Gavilán y 3) Sofía Tapia; rama masculina, 1) Kevin Aguirre, 2) Elías González y Braian González.

Francisco Maletta ganó en juveniles

Volvió a las competencias con un triunfo el triatleta marplatense Francisco Maletta (foto), en la primera fecha del Regional que se desarrolló el domingo en La Plata.
Luego de una prolongada inactividad, producto de su ingreso a la facultad, el juvenil regresó a la competencia deportiva de la mejor manera.
El trámite de la carrera fue rápido y el representante del Grupo K10 subió a lo más alto del podio en categoría juveniles, realizando un buen tiempo que lo dejó satisfecho.

Muy buena actuación en la Copa Autral

Facundo Miguelena logró un subcampeonato y un tercer puesto representando a la Selección Argentina que se consagró en la Copa Austral de natación que se desarrolló el pasado fin de semana en Valparaíso, Chile.
El deportista del Iae Club viajó acompañado por su entrenadora Laura Conti y quedó segundo en la posta 4x100 cuatro estilos y tercero en la posta 4x100 libres.
Esta copa involucró a nadadores juveniles del país sede, Uruguay y Argentina.
Por otra parte, en el Complejo Natatorio del Club Rosario Central se disputó un encuentro nacional de promocionales (infantiles, cadetes y juveniles). Del Iae club formaron parte Matías Bosi, Misael Carreño, Rodrigo Priede, Renzo Nicolli, Agustina Abius, Candelaria Pérez, Jessica Peralta y Rocio Mariniers.

Todos los ganadores de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia

Durante casi dos meses de acción, se desarrolló en Mar del Plata, organizada por el Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR) la Etapa Local de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia.
Finalizaron las disciplinas de atletismo convencional, atletismo especial, ajedrez, básquetbol, canotaje, fútbol reducido especial, fútbol reducido, fútbol femenino, fútbol 11, hockey sobre césped, natación especial y convencional, patín artístico, pelota paleta, pesca, rugby, taekwondo y vóleibol.
Todavía resta dirimirse el handball, tenis y padel. A la Etapa Local sucederá la Etapa Regional, fase previa a la Final Provincial, que se desarrollará en Mar del Plata del 9 al 15 de noviembre.
Se recuerda que la de este año 2008 ha sido la inscripción más alta de la década para General Pueyrredon con 5.600 participantes, doblando a la cifra de 2007, cuando compitieron 2.500. Para encontrar un número más elevado, hay que remontarse al año 1999, cuando compitieron 10.000 personas.
Los ganadores de la Etapa Local Juveniles de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia en General Pueyrredon son los siguientes:
Atletismo convencional: prueba de 100 m.: Luis Señorans (juveniles), Ana Catelen (juveniles), Paula Maidana (cadetes) y Santiago Palavecino (cadetes). Prueba de 80 m.: Ivanoff Espósito (menores), Flor Señorans (menores). Prueba de 180 m.: Belén Caseta (menores). Prueba de 150 m: Franco Nocete (menores). Prueba de 200 m.: Federico Alarcón (cadetes). Prueba de 400 m.: Ignacio Criado (juveniles), Antonela Regalado (juveniles). Prueba de 1.200 m.: Angela Aceitosas (cadetes), Daniel Ruiz (menores), Belén Caseta (menores). Prueba de 1.500 m.: Jorge Campuzano (juveniles), Florencia Borelli (juveniles) y Abdolcair Rachid (cadetes).
Tetratlón: Ivanoff Espósito (menores) y Micaela Frías (menores).
Salto en alto: Ignacio Criado (juveniles), Y.Baldasarre (juveniles), Paula Maidana (cadetes), Juan Funes (cadetes), Misael Petercic (menores) y Mariana Francucci (menores).
Salto en largo: Y.Baldasarre (juveniles), Chloe Fajre (cadetes), Juan Funes (cadetes), Manuel Astral (menores) y Rocío Montano (menores).
Lanzamiento de bala: Raúl Parodi (juveniles), Débora Motte (cadetes), Franco Nocete (menores) y Celina Aragón (menores).
Lanzamiento de disco: Raúl Parodi (juveniles), Elías Vidal (menores) y Débora Lasalle (menores).
Lanzamiento de jabalina: Cinthia Martínez (cadetes), Federico Alarcón (cadetes), Jonathan Figueroa (menores) y Luciana Sánchez (menores).
Posta 5x80 m.: Trinity (femenino menores). Posta 4x100 mts.: Ateneo (masculino juveniles), UNMDP (femenino juveniles) y Trinity (femenino cadetes).
Cross: Ateneo (masculino juveniles) y Ateneo (femenino juveniles).
Atletismo especial: Prueba de 100 m. Nivel A: Maxi Giménez (menores), A.Gutiérrez (menores), Joel Gungolo (cadetes), Andrea Espinosa (cadetes), Jonathan Liberti (juvenil). Prueba 80 m. Nivel B1: Iván Morisa (menores), Florencia Iglesias (menores), Marcelo Tringaro (cadetes), María Bramante (cadetes), Damián Raeo (juveniles), Marisol Hidalgo (juveniles). Prueba 80 m. Nivel B2: Eduardo Mansur (menores), Cristal Rosales (menores), Maximiliano Lozada (masculino), Carolina Rodríguez (femenino), Emmanuel Esmoris (juveniles) y Claudia Ojeda (juveniles). Prueba 80 m. Nivel C1: Julián Sabate (menores), Alejandra Velásquez (menores), Sebastián Trinchero (cadetes), Marina Colanitia (cadetes), Josué Alarcón (juveniles) y Claudia Moreno (juveniles). Prueba 80 m. Nivel C2: Carlos Belén (menores), Daniela Rodríguez (menores), Cristian Crici (cadetes), Laura Saen (cadetes), Gonzalo Orellano (juveniles) y Romina Lucero (juveniles).
Salto en Largo Nivel A: Maxi Giménez (menores), Evelin Sandoval (menores), Franco Garrido (cadetes), Andrea Espinosa (cadetes), Ezequiel Van Dijir (juveniles). Salto en Largo Nivel B1: Santiago Alamaraz (menores), Lucas Alcalde (cadetes), Lorena Cabrera (cadetes), Enrique Romero (juveniles) y Celeste Olivera (juveniles).
Salto en Largo Nivel B2: Joel Díaz (menores), Florencia Iglesias (menores), Marcelo Tringali (cadetes), Carolina Rodríguez (cadetes), Martín Mansilla (juveniles) y Claudia Ojeda (juveniles).
Salto en Largo Nivel C1: Julián Sabate (menores), Alejandra Velásquez (menores), Cristian Crici (cadetes), Carmela Gil (cadetes), Walter Machado (juveniles) y Guadalupe Alaniz (juveniles).
Salto en Largo Nivel C2: Rocío Sirello (menores), Sergio Cabrera (cadetes), Pablo Troyano (juveniles) y M.Jesús Martínez (juveniles).
Lanzamiento de Bala Nivel A: Pablo Villafañe (menores), Marisol Batalla (menores), Matías Dibuduo (cadetes), Abigail Moreno (cadetes) y Jonathan Liberti (juveniles). Lanzamiento pelota de softbol Nivel B1: Sebastián Ibáñez (menores), Maximiliano Lozada (cadetes) y José León (juveniles).
Lanzamiento Pelota de Softbol Nivel B2: Eduardo Mansur (menores), Cristal Rosales (menores), Daiana Almaraz (cadetes), Damián Raeo (juveniles) y Rosa Chávez (juveniles).
Lanzamiento Pelota de Softbol Nivel C1: Candelaria Giglio (menores), Ezequiel Domínguez (cadetes), Agustina Raggio (cadetes), Federico Riggio (juveniles) y Analí Gómez (juveniles). Lanzamiento Pelota de Softbol Nivel C2: Carlos Belén (menores), Bárbara González (menores), Sebastián Trinchero (cadetes), Laura Saen (cadetes), Milton Nielsen (juveniles) y Melisa Di Mauro (juveniles).
Ajedrez: Lucas Martín (cadetes), Cristian Martínez (menores), Melisa Cares (menores) y Martín López (juveniles).
Básquetbol: Illia (cadetes masculino no federados), Leloir (juveniles masculino no federados), APAND (menores masculino no federados), Quilmes (menores masculino libres), CADS (menores femenino), Inst. Sarmiento (cadetes femenino) y IAE (juveniles femenino).
Canotaje: Analía Elizabet Alí (menores), Luis Ezequiel Camargo y Julián Javier Molina Banka (cadetes).
Fútbol Reducido Especial: Pierre Marie (menores A), Escuela 510 (menores B), Escuela 502 (cadetes A), Escuela 510 (cadetes B), Escuela 502 (juveniles A), Escuela EMDeR (juveniles B), CREDE (juveniles C).
Fútbol Reducido: E.S.B. Nº 5 (menores), E.S.B. Nº 13 (cadetes) y Luis F. Leloir (juveniles).
Fútbol Femenino: Argentinos del Sud (juveniles), Las Gringas (cadetes) y Club Ciudad (menores).
Fútbol 11: Mitre (menores), Quilmes (cadetes) y Atlético Batán (juveniles).
Hockey sobre Césped: Einstein "A" (femenino menores libre - seven), Sporting (femenino cadetes libre) y Universitario (masculino menores libre - seven).
Natación: E.E.M. Nº 3, I.A.E. Nautilus Club, San Jerónimo, Oxígeno 4 y EEM Nº 5 (juveniles femenino); IAE, San Jerónimo, EEM Nº 5, Oxígeno 4, Cristian Nascimben, Atlantis y Leloir (juveniles masculino); ESB Nº 54, IAE, San Jerónimo, Illia, Atlantis y Oxígeno 4 (cadetes femenino); EEM Nº 1, Cristian Nahuel Basile, San Jerónimo, Illia, Atlantis, Nicolás Alberto Masia y Leloir (cadetes masculino); EET Nº 2, Sarmiento, IAE, San Jerónimo, ESB Nº 108, Oxígeno 4 y Atlantis (menores masculino); ESB Nº 54, CEF Nº 1, IAE, San Jerónimo, Illia, Municipalidad Nº 115 y EMDeR (menores femenino).
Patín Artístico: Agustina Navarro, Macrena Quinde, Micaela Pérez, Belén Alfaro, María Fernanda Álvarez, Guillermo Roman, Noelia Desimone, Brenda Persia, Aldana Llobell y Mariela Vieytes (cadetes); Josefa Marino, Ailen, Olivera, Camila Gómez, Sofía Maquirriain, Macarena Malvica, Milena Motte, Daiana Duarte y Camila Marimore (menores).
Pelota: Centro Vasco.
Pesca: Matías Ezequiel Parodi, Matías Fuentes y José Blasuttigh (juveniles); Guillermo Oliver, Lucas Zemma y Gonzalo Vera (menores).
Rugby: Universitario.
Taekwondo: Antonela López (menores), Emiliano Calombarde (menores), Federico Asensi (menores), Ayelén Ferraza (cadetes), Marcos Asensi (cadetes), Cristian Sebastián Milian (cadetes), Damián Petta (juveniles), Federico Ninno (juveniles) y Yanina Maciel (juveniles).
Vóleibol: Instituto Sarmiento (menor femenino no federados); Illia (escuela femenino abierta menores); IDRA (cadetes masculino escuela abierta); Illia (menores masculino escuela abierta); Instituto Peralta Ramos (cadetes femenino escuela abierta); Galileo Galilei (menor masculino no federado), Instituto Sarmiento (juveniles femenino no federado), Inmaculada Concepción (juveniles masculino no federados), IAE (cadete masculino no federado) y Santa Cecilia (cadetes femenino no federados).

El turno del atletismo

Se desarrollará el sábado en el Barrio Bernardino Rivadavia la quinta jornada del Circuito Deportivo Municipal 2008 de atletismo "Andrés Albornoz" organizado por la Dirección de Deportes del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR).
El atletismo, coordinado por Juan Garmendia, tendrá sus pruebas en el predio de Matheu y Chile. A partir de las 14.30, se desarrollarán las competencias de velocidad (40, 50, 60 y 80 metros), resistencia (300, 400, 600 y 1.000 metros), lanzamiento de bala (2 kg. y 3 kg.) y salto en largo en 4 categorías: 2000-01, 98-99, 96-97 y 94-95. Como siempre, la inscripción es libre y gratuita.
En las fechas previas, el atletismo pasó por el Estadio Polideportivo (dos jornadas), Estación Chapadmalal y San Jacinto.
Los Circuitos Deportivos Municipales 2008 abarcan tres disciplinas: atletismo, natación y patín. Para informes o inscripciones los interesados pueden comunicarse vía telefónica con las oficinas de Deporte Social del EMDeR al (0223) 481-9120/21/22 interno 222.

Escuelas deportivas en el Emder

El Ente Municipal de Deportes ofrece una variedad de actividades de iniciación deportiva de forma gratuita. Las mismas comprenden acondicionamiento físico (adultos), atletismo, básquetbol, beach volley, fútbol, gimnasia general (adultos), handball, hockey sobre césped, padel, patín carrera, patín carrera especial, taekwondo, tenis, triatlón, vóleibol y yoga.
También están arquería y tiro, aunque estas actividades, debido a los gastos que implican, no son brindadas gratuitamente.
Por informes e inscripciones, comunicarse con el Area de Deporte Social del EMDeR, de lunes a viernes de 8.15 a 14 y de 18 a 20.30 o telefónicamente al 481-2017.

Más Noticias de Deportes