Campeones invictos

Los marplatenses Facundo Domínguez (11 años) y Ramiro Pereyra (10) resultaron nuevamente campeones en la categoría Sub 12 de la cuarta etapa del selectivo de la Asociación de Padel Argentino que se disputó el fin de semana en Munro.
Los pequeños terminaron invictos y no perdieron ningún set en todo el torneo. En la final derrotaron a una pareja de Olavarría, por 6/4 y 6/2.
Los marplatenses fueron seleccionados para jugar el Master, que se jugará con las mejores parejas de cada categoría y se desarrollará en la ciudad de La Plata durante los días 5 y 6 de septiembre.
Posteriormente la dupla fue seleccionada para realizar el entrenamiento y concentración de la selección nacional de padel, en la previa al Mundial que se disputará en octubre en Sevilla, España.

Mucho padel para los chicos

Con la participación de 45 alumnos de las diferentes escuelas de la ciudad, se disputó un nuevo torneo del circuito de padel en el Club Las Lajas.
Se presentaron chicos de Alfar, Once Unidos, Las Lajas y Las Palmeras en las categorías D3, D3m, D1, D2 y competencia.
Los resultados fueron los siguientes:
D3: 1) Matías Cortes, 2) Nicolás Graciano, 3) Josefina Torreani, 4) Tomás Gallardo.
D3m: 1) Francisco Torreani, 2) Hernán (Alfar), 3) Federico Zucchi y Raúl Moreno, 4) Richard Cueva y Gaspar Urdin.
D2 y D1: 1): Julián Calvé, 2) Pedro Rodríguez, 3) Esteban Frontera y 4) Facundo Marín .
Competencia: 1) Franco Becerro, 2) Ramiro Pereyra, 2) Joaquín Pozas, 3) Rodrigo Antonino, 3) Gonzalo Moreno, 4) Martín Ferreras.
Posiciones del ranking:
D3 y D3m: 1) Rodrigo Moreno 355 pts.; 2) Richard Cueva 295; 3) Ignacio Barros 280; 4) Nicolás 250; 5) Sebastián Calarco 230; 6) Gonzalo Cepeda; 7) Gaspar Urdín 165.
D1 y D2: 1) Nicolás Nucciarone 365; 2) Julián Calvé 345; 3) Federico Sánchez; 4) Facundo Marín 315, 5) Pedro Rodríguez 310; 6) Esteban Fronera 290; 7) Gonzalo Páez 255.
Competencia: 1) Luciano Montes y Martín Ferreras 380; 2) Franco Becerro 375; 4) Ramiro Pereyra 235; 5) Rodrigo Frontera y Gonzalo Moreno 210; 6) Daniel Herrera 200; 7) Joaquín Pozas 190.
El circuito se realiza todos los meses y culmina en diciembre. El campeón de cada categoría obtiene como pemio una paleta dabber.

Próximos torneos

El próximo domingo se realizará un nuevo torneo del circuito ranking, bajo la modalidad americana. En tanto, el 22 y 23 de agosto se jugará un torneo oficial de la Asociación de Padel por categorías. Para inscribirse y participar de nuestras esuelas y torneos mensuales se pueden comunicar al 472-4044, 495-7760, 155-820496 ó 156-811292.

Un empate inesperado y dos goleadas de Aldosivi

por Pablo del Bianco

No fue mala la faena de los chicos de Aldosivi el sábado pasado frente a San Martín de San Juan en el Tatore Vuoso, por el torneo de inferiores de la Asociación de Fútbol Argentino.
Se consiguieron siete puntos sobre nueve en juego y los protagonistas de la tarde fueron la quinta y la sexta, que golearon en sus partidos. El único saldo negativo fue el empate de la cuarta, que venía bien arriba y al dejar escapar dos puntos perdió la oportunidad de acercarse a los punteros.
La senda triunfal que traía la cuarta división antes del paréntesis por la emergencia sanitaria, se detuvo en parte con el empate 2-2 contra San Martín de San Juan. Como locales las últimas dos habían sido victorias (3-2 sobre Talleres y 5-2 ante Vélez) y de visitantes se venía de dos salidas con cosecha de puntos (1-0 visitando a Tiro Federal y 2-2 en Rafaela). La igualdad en dos del sábado pasado, con goles de Juan Arias y Juan Pablo Presentado por Aldosivi y de Gustavo González y Alaniz por San Martín, sirvió para sumar pero impidió acercarse un poco más a los de arriba, en lo que significó el debut como entrenador de José Luis Vidal.
Aldosivi mantuvo el sistema que pregonaba Pablo Corti con el aporte de dos jugadores que fueron promovidos a la primera división. Matías Sarraute de "enganche" y Juan Pablo Presentado de líbero, en una defensa de cuatro. Al cuarto de hora, Juan Arias recibió de Sarraute por derecha y remató cruzado para poner arriba al equipo de Mar del Plata. La visita arrinconó a Aldosivi en su campo y tuvo su chance cuando Alaniz quedó solo ante Tontikián y su disparo rozó el parante derecho. Después intentó aumentar Leandro Páez, cuando se elevó y su cabezazo se fue apenas arriba del horizontal. En la segunda parte, fue San Martín el que golpeó primero. Gustavo González aprovechó una serie de rebotes en el área y empujó al empate. La fortuna y las ganas sanjuaninas lo empujaron hacia el arco marplatense y enseguida encontraron el segundo, cuando Alaniz quedó solo frente a Tontikián, tocó por arriba y aumentó las cifras. Resultado impensado. Aldosivi fue en busca del empate para luego desnivelar, pero solo quedó en el primer paso. Presentado remató fuerte tras córner, la pelota dio en el segundo palo y tras recorrer la línea se metió para la igualdad. Después del empate quedaba poco tiempo y a pesar de inclinar la cancha, Aldosivi no encontró ni claridad ni serenidad para quedarse con los tres puntos.

Goleadas en quinta y sexta

Con goles tres goles de Brian Uribe y uno de Facundo Avalos, el equipo de Gustavo Galera dio vuelta su partido y goleó 4 a 1 a San Martín. El gol sanjuanino, que abrió el marcador, fue de Emiliano Guevara. En tanto, la sexta empezó perdiendo y lo dio vuelta con los goles de Acosta y Cartalá. Después sufrió el empate, pero volvió a embestir y se adelantó nuevamente con las conquistas de Izzy y Paganini.

La próxima a José Ingenieros

Este fin de semana las tres categorías de Aldosivi deberán visitar el predio que Almagro posee en José Ingenieros, uno de los peores en cuanto al estado del campo de juego.

Se reanuda el Circuito Formativo de Tenis

Vuelve la acción correspondiente al Circuito Formativo de Tenis "Farmacia Muscetta 2009", con la realización de su sexto torneo del año. Con motivo de la epidemia de gripe A se retrasaron las últimas dos etapas que debían disputarse en los meses de junio y julio, pero igualmente se disputarán los 12 torneos programados para este año, por lo que está previsto que se jueguen dos torneos en septiembre y dos en octubre para recuperar las etapas postergadas.
Esta sexta presentación del año incluirá la realización de dos competencias: un torneo de singles (con puntaje para el ranking 2009 del Circuito) y a continuación un torneo por equipos. Ambas competencias se disputarán en las canchas de polvo de ladrillo del club Nación.
Participarán alumnos de todos los niveles de la Academia de Tenis "Alejandro Dillet", que funciona en los clubes Unión, Nación, Parada 5, Club del Bosque, Villa Marista, Emder, San José, Mares Club, Talleres y en los colegios Don Bosco, Fray Mamerto Esquiú y Divino Rostro.
Al finalizar el torneo, se realizará la entrega de premios de ambas competencias y se sortearán accesorios deportivos entre todos los participantes. Para mayor información sobre el evento se puede llamar al 155-251632, visitar la página www.tenisformativo.com.ar o escribir a tenisformativo@hotmail.com.

Tres nuevas escuelas para adultos

A partir del mes de agosto comenzaron a funcionar tres nuevas escuelas para adultos de la Academia de Tenis Alejandro Dillet.
Las mismas están orientadas a adultos de ambos sexos y de todas las edades y funcionan en el club Nación (Tres Arroyos y Falucho), los martes de 14 a 15, en el colegio Esquiú (Esquiú y Rejón), los viernes de 20 a 21, y en el colegio Don Bosco (Don Bosco y Belgrano), los miércoles de 20 a 21. Se facilitan a los asistentes todos los elementos de aprendizaje. Para consultas se puede concurrir directamente en esos horarios a los sitios indicados, o llamar al 155-251632.

Danilo Pecotic festejó entre los más chiquitos

Danilo Pecotic logró la victoria en la flamante categoría Escuela AZK, que se presentó el pasado fin de semana en el Kart Zonal, con la organización de la Asociación zonal de Karting (AZK) y la fiscalización de FRAD Mar y Sierras.
Javier Rivera se quedó con la victoria en la competitiva categoría Sudam. Julian Hellested, quien compite con los motores de su padre Luis, ganó la final de la Master "A"; mientras que Sergio Taita, con la planta impulsora de Nestor Vidosa, triunfó en la Master "B".
Mariano Barrios subió al escalón más alto en el podio de la Juniors y Milagros Menendez volvió a demostrar sus excelentes condiciones para ganar la competencia final de la-Pre Juniors.
El actual líder del campeonato de la Promocional, Hernán Palazzo, cantó victoria en la Promocional.
Además se presentó por vez primera la nueva divisional del Karting Zonal, la Escuela AZK, con pilotos que van entre los 6 y 10 años de edad. En dicha categoría ganó Danilo Pecotic, seguido por Alejo Fernandez y Martín Costa.
Resultados:
Escuela AZK: 1) Danilo Pecotic, 2) Alejo Fernández
3) Martín Costa, 4) Valentín Riccy, 5) Agustín Romano, 6) Luciano Lama, 7) Martina Briñon, 8) Lautaro Godino.
Junios: 1) Mariano Barrios, 2) Joaquín Ariño, 3) Mauricio Gentili, 4) Agustín Rodríguez, 5) Facundo Carro.
Masters "A": 1) Julian Hellested, 2) Gastón Berenjeno, 3) Marcos Cachela, 4) Federico Insabella, 5) Federico Pompillo, 6) Bruno Mayora, 7) Maximiliano Poeta, 8) Martín Picardo.
Masters "B": 1)Sergio Taita, 2) Gustavo Scornahienchi, 3) Guillermo Bakker, 4) Roberto Genoves, 5) Eduardo Henrik, 6) Roberto Genoves, 7) Oscar Zunda.
Pre Juniors: 1) Milagros Menéndez, 2) Ignacio Sánchez, 3) Franco Ortíz Valle, 4) Lisandro Ramos, 5) Julian Paredi, 6) Agustina Estarli, 7) Enzo Rivadavia, 8) Ramiro Dailoff, 9) Patricio Beresiarte, 10) Franco Moron.
Promocional: 1)Hernán Palazzo, 2) Thiago Landolfo, 3) Juan Estarli, 4) Diego Varano, 5) Gianluca Giangualano, 6) Maximiliano Valdes, 7) Ramiro Orellano, 8) Juan Diez, 9) Joaquín Lara, 10) Matias Capurro, 11) Nicolás Mayora, 12) Matías Muñiz.
Sudam: 1) Javier Rivera, 2) Siomar Menéndez, 3) Kevin Baigorria, 4) Alan Zunda, 5) Adriano Oliva, 6) Matías Funes, 7) Josefina Vigo, 8) Horacio Russomando, 9) Walter Marquez.

La "Copa Coca-Cola", un sueño que desvela a los chicos

Está previsto que participen 24 escuelas de Mar del Plata y la zona y 540 instituciones de todo el país. Las finales se jugarán en las canchas de Boca y River.

BUENOS AIRES.- Cada vez falta menos para una nueva edición de la "Copa Coca-Cola", que desvela a tantos chicos de 13 a 15 años. Jugar en el estadio Mundialista, en el predio de AFA o en las mismísimas canchas de River y Boca ya no es un sueño inalcanzable. Esa posibidad estará latente desde el 15 de octubre, fecha en la que arrancarán las fases regionales del certamen.
Mar del Plata, por quinta vez, es una de las sedes de esta inolvidable competencia. Y como los cupos son limitados (habrá 24 escuelas en acción en la primera etapa), habrá tiempo hasta mañana a las 18 para enviar la solicitud de participación.
Para esta edición está previsto que se inscriban más de 540 escuelas en todo el país y hasta un máximo de 8.500 alumnos. Además, se suman dos regiones masculinas: Chaco y Formosa y, por primera vez, el campeonato contará con hasta 15 equipos de fútbol femenino para equipos de Capital y Gran Buenos Aires. Así, se ofrece una nueva alternativa deportiva para las mujeres, sumándolas al deporte que más fascina a los argentinos.
"Lo que quiere rescatar la Copa Coca-Cola es el juego limpio, el juego en equipo, el respeto por las autoridades, árbitros, técnicos y los propios compañeros. Prevalecer estos valores a tan temprana edad y ponerlos en práctica es el objetivo principal de la competencia", manifestó el gerente de Coca Cola en Mar del Plata Fernando Torre.
"Lo más importante es la comunicación, el trabajo en equipo, la solidaridad. Los chicos tienen mucha contención y charlas de prevención. Que se juegue fuerte, que se juegue bien, pero que se respete mucho al otro", amplió Federico Ingrassia, organizador del evento.
La etapa nacional contará con 13 equipos que jugarán entre sí en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ubicado en Ezeiza, de donde surgirán los dos finalistas que jugarán la Gran Final Nacional en dos partidos de ida y vuelta que tendrán lugar en los estadios de Boca Juniors y River Plate. "Para un chico que es apasionado al fútbol, que a los 14 o 15 años le pase eso es algo increíble. A los chicos les da seguridad en sus vidas. Entienden que se puede llegar", manifestó Torre sobre las posibilidades que le brinda el torneo a los jóvenes jugadores.
Todos los participantes recibirán un diploma y habrá trofeos y medallas para los campeones y subcampeones. Asimismo, habrá premios especiales para los goleadores, la valla menos vencida y el premio fair play (al juego limpio). Por último, los equipos finalistas recibirán como obsequio para la institución educativa el equivalente a la suma de 10.000 pesos en el caso del colegio campeón y el equivalente a la suma de 5.000 pesos en el caso del equipo subcampeón.
"Es un torneo que despierta mucha pasión. Muchas veces parte del colegio va a alentar a los chicos. Conviven un montón de perfiles sociales a través de fútbol", concluyó Ingrassia, quien recalcó que el premio fair play es uno de los ingredientes más importantes que tiene el evento.
La Copa Coca-Cola fue declarada en 2007 y 2008 de interés educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación , y cuenta con el aval del fútbol profesional a través del apoyo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y posee la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Inscripción

Habrá tiempo hasta mañana a las 18 para inscribirse en la 7ma. edición de la "Copa Coca-Cola" de fútbol intercolegial. Las escuelas interesadas en participar deberán ingresar al sitio web www.copacoca-cola.com.ar y llenar un formulario que posteriormente enviarán vía fax al 465-5300. Para mayor información comunicarse telefónicamente con Federico Ingrassia al 155-204065.

Comienza el fútbol de los Juegos Deportivos

El próximo sábado comenzará en Parque Camet la actividad del Fútbol 11 correspondiente a la etapa local de los Juegos Deportivos "Buenos Aires La Provincia". Se jugarán partidos clasificatorios al Regional en las categorías menores, cadetes y juveniles.
Los equipos estarán divididos en zonas y clasificarán los 2 mejores de cada una de ellas. Los grupos de cada categoría son:
Menores, zona A: Santos Laguna, Mar del Plata, Fátima 2 de Abril. Zona B: Las Palmeras Colella, Santa Paula, Los Indiecitos. Zona C: Las Panteras, Escuela Gutiérrez, Pompeya. Zona D: Los de la Agro, Toritos Regional, Aguilas Negras, Club Estrada. Zona E: Faro Norte, Club 2 de Mayo, IDRA, Las Palmeras Benavídez.
Cadetes, zona A: Batan, Faro Norte, Club Estrada. Zona B: Deportivo 17, Santa Paula, EEM 9. Zona C: Mar del Plata, Aguilas Negras, Santos Laguna. Zona D: Pompeya, Club 2 de Mayo, Los Palmeras, Los Panteras.
Juveniles, zona A: M.Belgrano, Deportivo 44, Club 2 de Mayo. Zona B: Los Palmeras, A. Mar del Plata, Fátima 2 de Abril. Zona C: La 23, Club Estrada, Los Panteras. Zona D: El Rejunte Agro, Los Pibes de la 4, Faro Norte, EEM 2. Zona E: EEM 9, EEM 3, Batán, Santos Laguna.
Ajedrez, atletismo y básquet

Se desarrolló el martes en el Parque de los Deportes la etapa local de los Juegos Deportivos en ajedrez juveniles y abuelos y en atletismo convencional, todo bajo organización del EMDeR. Además, en el Complejo Punto Sur comenzó la competencia de básquetbol.
Como es costumbre, el atletismo reunió a una gran cantidad de participantes en las diversas pruebas: velocidad, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de bala, salto en largo y salto en alto. Todo, en el marco de una espectacular tarde invernal.

Más Noticias de Deportes